Argentina Lidera el Crecimiento del Tráfico Aéreo en América Latina
Durante el primer semestre de 2025, Argentina se posicionó como el país con el mayor crecimiento en tráfico aéreo en América Latina, con un notable incremento del 14% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este aumento se destaca en un informe del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), que señala que el tráfico aéreo en la región creció un promedio del 6,24%.
Según los datos, Argentina movilizó 24.339.395 pasajeros en sus aeropuertos, lo que refleja un crecimiento significativo en el sector aerocomercial. Este auge es atribuido a las políticas de liberalización y desregulación del transporte aéreo, que han mejorado la conectividad y aumentado el número de pasajeros.

Impacto de las Políticas de Apertura
Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, comentó que las políticas implementadas están dando resultados concretos, evidenciando un crecimiento sostenido. La apertura y los acuerdos de Cielos Abiertos han permitido que los pasajeros accedan a destinos internacionales sin necesidad de pasar por Buenos Aires, beneficiando así a los aeropuertos regionales y fomentando el desarrollo económico y turístico.
El informe de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina respalda estos datos, mostrando que el crecimiento del tráfico aéreo ha sido significativo. Las rutas internacionales, como Argentina-Brasil y Argentina-Colombia, han experimentado aumentos del 28% y 36%, respectivamente.
Crecimiento en América Latina
A pesar de que Argentina lidera el crecimiento, otros países también han mostrado avances. Brasil y México, por ejemplo, reportaron incrementos en el tráfico de pasajeros, con Brasil registrando un aumento del 9,3% y México un 3,1% en comparación con el primer semestre de 2024.
El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe durante el primer semestre de 2025 alcanzó 237 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 3,6%. Más del 90% de este crecimiento provino de mercados dentro de la región, lo que subraya la importancia de la aviación en la integración regional.
Proyecciones para el Futuro
Para el resto de 2025, ACI prevé un crecimiento del tráfico aéreo en América Latina del 4,1%, alcanzando un total de 789 millones de pasajeros. Estas proyecciones se ven respaldadas por el aumento en la conectividad y la competitividad del sector.
Con la tendencia positiva en el tráfico aéreo y la apertura de nuevas rutas, Argentina y otros países de la región están bien posicionados para continuar su crecimiento en el sector de la aviación. Las cifras son alentadoras y reflejan un mercado en constante evolución que responde a las demandas de los pasajeros.
Si estás interesado en conocer más sobre las tendencias del tráfico aéreo y cómo esto puede influir en tus futuros viajes, mantente informado sobre las novedades en el sector. Comparte esta información con quienes también puedan estar interesados en el desarrollo del transporte aéreo en la región.