Argentina critica el acuerdo y no firma declaración del G20
La Argentina decidió no firmar la declaración de los líderes del G20 2025, y la Cancillería, bajo la dirección de Pablo Quirno, confirmó este hecho. Las razones, según explicaron, están ligadas a un quiebre de las reglas de consenso que regulan el funcionamiento de la cumbre y a diferencias sustantivas en cuestiones de geopolítica.
De acuerdo con el equipo de Quirno, esta decisión se fundamenta en la necesidad de preservar el consenso como base para la legitimidad de las decisiones del G20. En concreto, la gestión de Javier Milei lamenta que se haya considerado como aprobada una declaración sin el acuerdo de todos los integrantes del foro, incluida Argentina.
Además, el gobierno argentino destacó que esta declaración ignora normas centrales del G20, cuyo objetivo principal es la coordinación global de acciones y políticas que apunten a la estabilidad financiera y al crecimiento económico, siempre basándose en un consenso común.
El comunicado también abordó la situación en Medio Oriente, señalando que Argentina se aparta del enfoque que se refleja en el documento, ya que este omite el contexto regional y las causas estructurales subyacentes al conflicto. Esto, según indican, es esencial para avanzar hacia un proceso de paz genuino, sostenible y equilibrado.
La Cumbre del G20 y sus Principales Temas
La cumbre anual del G20, llevada a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, hizo hincapié en dos de los desafíos más urgentes a nivel internacional. Los líderes de las economías más influyentes del mundo llamaron a una paz “justa, integral y duradera” frente a conflictos bélicos y destacaron la importancia de proteger la cadena de suministro de minerales críticos.
En el texto aprobado, que refleja el compromiso de estos países con el multilateralismo y la cooperación, se manifestaron dispuestos a trabajar por una paz duradera en regiones como Sudán, la República Democrática del Congo, los Territorios Palestinos Ocupados y Ucrania, guiándose por los principios de la Carta de las Naciones Unidas.