Arca mejorará la calificación fiscal de 750.000 contribuyentes
Unos 750.000 contribuyentes están a punto de recibir una buena noticia: su calificación ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) va a mejorar. ¿Y qué significa esto? Simplemente que van a poder acceder a mejores condiciones al solicitar planes de pago, entre otras ventajas.
La mejora viene a través de una reingeniería del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), que es la herramienta que utiliza ARCA para evaluar si un contribuyente es más o menos riesgoso, dependiendo de su cumplimiento en cuanto a pagos y presentación de documentos. ¡Así que, si has estado al día con tus obligaciones, esto es una excelente noticia!
Es importante recordar que el Gobierno nacional busca introducir el principio de presunción de inocencia en las relaciones fiscales. Esta es la primera modificación en casi diez años, lo que permitirá que estos 750.000 contribuyentes tengan una mejor situación fiscal, según lo informado por ARCA.
¿Cómo funciona esta reingeniería?
ARCA explicó que esta reingeniería optimizó varios aspectos del sistema, como la puntuación de desvíos, los plazos de evaluación y la forma en que se ponderan las diferentes categorías de riesgo (A, B, C, D y E). Con estos cambios, se estima que el 80% de los contribuyentes activos recibirán calificaciones más favorables, lo que se traduce en beneficios.
Categorías del SIPER
Las categorías del SIPER son las siguientes:
- A: Riesgo muy bajo
- B: Riesgo bajo
- C: Riesgo medio y nuevas altas
- D: Riesgo alto
- E: Riesgo muy alto
Ventajas de tener una mejor calificación
Tener una mejor puntuación ante ARCA permite a los contribuyentes solicitar condiciones de pago más favorables. Por ejemplo, quienes están en la categoría A son aquellos que cumplen con sus pagos y presentan toda la documentación en regla. En contraste, quienes están en la E suelen tener problemas de pago, incurren en deudas y requieren planes de pago.
Sin embargo, es interesante notar que muchos empresarios y tributaristas consideran que el SIPER puede ser injusto. Esto es particularmente cierto para las pequeñas y medianas empresas, que frecuentemente están en categorías bajas y, a menudo, sus incumplimientos son simplemente el resultado del contexto económico, no de una falta de responsabilidad.
¿Puedo impugnar mi categoría?
Sí, si un contribuyente siente que su categoría asignada no refleja su realidad, puede hacer una solicitud de reconsideración. Para iniciar este proceso, debe acceder al servicio web “Sistema Registral”, buscar la opción “Trámites/SIPER” y seleccionar “Solicitud de Reconsideración”.
ARCA también señala que el SIPER tiene como función principal identificar el comportamiento fiscal de todos los contribuyentes inscriptos. Según esto, asigna categorías que pueden conceder o limitar beneficios en cuestiones de recaudación, devoluciones o transferencias de impuestos y recursos de seguridad social. Además, ayuda a fomentar la transparencia, reflejando de manera clara el comportamiento fiscal de los ciudadanos.