ARCA Facilita la Importación de Autos Eléctricos con Arancel 0%
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado un nuevo mecanismo que permitirá la importación de vehículos eléctricos, híbridos y a hidrógeno sin pagar el Derecho de Importación Extrazona (DIE), que actualmente se sitúa en un 35%. Esta medida fue formalizada a través de la Resolución General 5691/2025 y se enmarca en el Decreto 49/2025.
Este régimen tendrá una vigencia de cinco años y aplicará exclusivamente para vehículos cuyo valor FOB (Free On Board, sin incluir flete ni seguro) no exceda los 16.000 dólares. Con esta iniciativa, se busca fomentar la movilidad sustentable y facilitar el acceso a tecnologías limpias en el país.

Cupo Anual para Importación
El régimen establece un cupo anual de 50.000 unidades, lo que equivale al 20% del promedio de ventas de autos livianos en Argentina. Este cupo se dividirá equitativamente: 25.000 unidades serán para terminales automotrices con producción local y las otras 25.000 para personas físicas o jurídicas que deseen importar vehículos para su comercialización.
La asignación de estos cupos se realizará de acuerdo al orden de nacionalización y al menor precio FOB ofrecido.
Tramitación Digital y Control en Línea
Los interesados en importar deberán gestionar su solicitud a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) y el sistema de Trámites a Distancia (TAD). El procedimiento será validado electrónicamente mediante el Sistema Informático MALVINA (SIM). Esta nueva normativa tiene como objetivo digitalizar y centralizar los trámites de importación, reduciendo tiempos y mejorando la transparencia en la asignación de beneficios fiscales.
Con estas medidas, el Gobierno avanza en su estrategia para incrementar la disponibilidad de vehículos sustentables en el mercado argentino.
Beneficios de la Nueva Regulación
- Fomento a la movilidad sustentable: Al eliminar el arancel, se promueve el uso de vehículos menos contaminantes.
- Facilidad de acceso: Los precios más bajos permitirán a un mayor número de personas acceder a estos vehículos.
- Impulso a la industria local: Al establecer un cupo para terminales locales, se favorece la producción nacional.
¿Te interesa conocer más sobre esta nueva regulación y cómo puede beneficiarte? Mantente informado y considera las oportunidades que se abren con la importación de vehículos sustentables. ¡Comparte esta información con otros interesados en el tema y ayúdales a estar al tanto de los últimos cambios en la normativa de importación!