ARCA Ajusta Controles en Grandes Contribuyentes: Un Cambio en la Fiscalización
A partir del próximo martes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un cambio significativo en su objetivo de fiscalización. Este ajuste está alineado con los anuncios recientes sobre los dólares del colchón y marca un giro en la estrategia de supervisión de los consumos.
ARCA concentrará su atención en aproximadamente 10.000 Claves Únicas de Identificación Tributarias (CUIT) que representan el 70% de la recaudación total de impuestos. De estos, solo 1.000 CUITs son responsables del 50% de los recursos tributarios, según ha señalado el ministro de Economía, Luis Caputo.

Nuevo Enfoque de Fiscalización
Con la nueva Resolución General 5670, ARCA dejará de enfocarse en los consumos de bajo valor y dirigirá su atención hacia los grandes contribuyentes. Esto significa que la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes asumirá la supervisión de estas entidades, lo que se traduce en un control más riguroso y específico.
El CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, ha comentado que esta modificación busca profundizar el control en función del riesgo fiscal. Bajo esta nueva estructura, se adoptan parámetros de segmentación más claros y medibles, lo que mejorará la transparencia en la selección de los contribuyentes que serán incluidos en el padrón de fiscalización.
Criterios para Determinar un Gran Contribuyente
La nueva metodología para clasificar a los grandes contribuyentes se basa en parámetros cuantificables y trazables, que incluyen:
- Obligaciones impositivas activas
- Declaraciones juradas presentadas
- Volumen de ventas y/o exportaciones
- Nivel de empleo
- Movimientos de fondos
- Operaciones con divisas
- Tenencia de bienes
- Vinculaciones comerciales y/o societarias
- Capacidad operativa de la unidad que administre el segmento
Esta metodología tiene como objetivo mejorar la transparencia y racionalidad en la selección de los contribuyentes a supervisar, asegurando que los recursos de la recaudación nacional se utilicen de manera efectiva.
Revisión del Padrón y Nuevas Incorporaciones
El padrón de grandes contribuyentes será revisado cada dos años, con la posibilidad de realizar incorporaciones extraordinarias de hasta un 10% del total de contribuyentes, si hay razones fundadas. Esto permitirá una planificación más precisa y controlada en la gestión del segmento.
Se incluirán automáticamente en el padrón aquellos contribuyentes obligados a presentar el Informe País por País, sujetos con determinación conjunta de precios de transferencia, y aquellos en actividades de alta complejidad, entre otros. Esto implica un seguimiento intensificado para los contribuyentes con mayor potencial riesgo fiscal.
Con estas medidas, ARCA implementa una reforma estructural en el régimen de grandes contribuyentes, enfocándose en la gestión del riesgo y garantizando un control fiscal más preciso y focalizado en aquellos que representan la mayor proporción de la recaudación nacional.