ARBA intensifica controles al campo y recupera $850 mil millones en evasión
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) ha intensificado sus controles en el sector agrícola, logrando recuperar más de $850 mil millones que habían sido evadidos. Según el subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA, Gaspar Spiritoso, esta cifra representa una inversión en obras y salarios, lo que demuestra la importancia de la fiscalización en la recaudación del Estado.
En declaraciones a Radio Provincia AM1270, Spiritoso destacó que estos fondos se traducen en un Estado presente y que el enfoque de la fiscalización está dirigido principalmente a sectores concentrados. Al mismo tiempo, se están ofreciendo herramientas a pequeños comerciantes para facilitar su tributación, como el Monotributo Unificado.

Controles en el transporte de granos
Con la llegada de la cosecha gruesa, ARBA ha intensificado los controles sobre el transporte de granos. El objetivo es garantizar la trazabilidad y combatir la evasión impositiva. Spiritoso explicó que cada carga debe estar correctamente registrada y acompañada de la documentación necesaria.
El operativo se realiza tanto en cosecha gruesa como fina y es una intensificación de lo que hacemos todo el año, afirmó Spiritoso. Este esfuerzo permite detectar maniobras de evasión y mercadería que circula sin la identificación adecuada, asegurando así que los contribuyentes tengan su mercancía correctamente documentada.
Detalles del operativo de control
- Intensificación de controles: ARBA ha desplegado operativos en 20 puntos clave de la provincia para verificar la documentación del transporte de granos.
- Evasión detectada: Se ha encontrado un nivel de evasión de alrededor del 7%, superior al promedio de otros sectores.
- Colaboración interinstitucional: ARBA coordina con el Ministerio de Infraestructura para evitar la rotura de rutas provinciales por cargas superiores a las declaradas.
Acciones de control y sus beneficios
Los operativos de ARBA se llevan a cabo las 24 horas y cuentan con la participación de más de 100 agentes, apoyados por el Ministerio de Seguridad provincial. Se enfocan en rutas estratégicas y accesos a puertos, especialmente durante la cosecha, cuando aumenta el movimiento de productos como soja, maíz y girasol.
Estos controles no solo previenen la evasión fiscal, sino que también permiten monitorear los flujos de comercialización en la provincia, garantizando así una mayor equidad tributaria. Spiritoso enfatizó que esta estrategia es crucial para fortalecer la capacidad recaudatoria del Estado sin aumentar la presión sobre quienes cumplen con sus obligaciones fiscales.
Vamos a seguir profundizando nuestras acciones de control sobre los sectores de alta concentración y aplicaremos mano dura contra los evasores de alta capacidad contributiva, concluyó Spiritoso.
Con estas iniciativas, ARBA reafirma su compromiso de fiscalizar de manera eficiente y justa, asegurando que todos los contribuyentes contribuyan equitativamente al desarrollo de la provincia.