EnergiaÚltimas Noticias

Aprobaron un RIGI por u$s250 millones para el Parque Eólico Olavarría

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha anunciado una nueva inversión en Argentina bajo el esquema de RIGI (Régimen de Inversiones para el Crecimiento Inclusivo) por más de u$s250 millones. Este proyecto se centra en el Parque Eólico Olavarría, que será desarrollado por las empresas PCR y Acindar.

La aprobación del Comité Evaluador del RIGI para este séptimo proyecto destaca su capacidad de generar 180 MW de energía renovable. Según Caputo, esta iniciativa representa un avance significativo hacia la sostenibilidad energética en el país.

El proyecto en la provincia de Buenos Aires estará a cargo de PCR y Acindar, fabricante de aceros largos en el país.

Detalles del Parque Eólico Olavarría

El parque eólico, que estará ubicado en la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo abastecer las plantas industriales de ArcelorMittal Acindar. La energía generada no solo contribuirá a mejorar la sostenibilidad, sino que también ayudará a reducir las emisiones de carbono en las operaciones industriales de la compañía.

PCR, una empresa especializada en hidrocarburos y energías renovables, y Acindar, fabricante de aceros largos, tienen un compromiso compartido en el área de generación de energía. Ambas compañías son socias en la empresa GEAR 1 S.A., que opera el parque eólico y solar San Luis Norte, con una capacidad total de 112,5 MW.

Beneficios del RIGI

Este proyecto se enmarca dentro de un esquema especial que otorga beneficios fiscales y jurídicos a las empresas que realicen inversiones superiores a los u$s200 millones. Estos beneficios incluyen la reducción del impuesto a las ganancias y la devolución acelerada del IVA, entre otros. Según datos del Ministerio de Economía, este RIGI representa un compromiso de inversión confirmado de al menos u$s9,250 millones.

La aprobación del Parque Eólico Olavarría es un paso importante hacia el fortalecimiento de la infraestructura energética en Argentina y la promoción de energías renovables, vitales para el desarrollo sostenible del país.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo