Aproban contratos para préstamo de 75 millones a Mendoza
El Gobierno argentino ha dado un paso importante con la publicación del Decreto 806/2025 en el Boletín Oficial. Este decreto aprueba los contratos necesarios para el crédito de FONPLATA, que tiene como objetivo financiar el “Programa de optimización y expansión de los servicios de agua potable” en las provincias de Mendoza y San Rafael. Esto significa que se destinarán fondos para mejorar la calidad del agua en estas localidades.
En total, FONPLATA se comprometió a brindar hasta 75 millones de dólares para potenciar la producción y distribución de agua potable. Esto no solo beneficiará a la población, sino que también busca mejorar la calidad de vida en el Gran Mendoza y en San Rafael. Las obras de optimización son fundamentales para asegurar el acceso al agua potable, un recurso cada vez más esencial.
Detalles del decreto
Este decreto lleva las firmas del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y del ministro de Economía, Luis Caputo. Establece que el programa contempla tres componentes clave: realizar obras, fortalecer la capacidad organizativa y garantizar la adecuada administración y supervisión del proyecto.
El Banco Central analizó la situación y determinó que esta operación tendrá un impacto “limitado y acotado” en la balanza de pagos. Además, la Oficina Nacional de Crédito Público respaldó el acuerdo, indicando que el costo financiero del préstamo es más favorable que lo que Argentina podría obtener en el mercado. Esto es un alivio en tiempos en que cada peso cuenta.
Aspectos contractuales
El decreto también menciona que la Nación firmará un Contrato de Garantía con FONPLATA para respaldar las obligaciones asumidas por Mendoza. A su vez, la provincia se compromete a firmar un Contrato de Contragarantía, asegurando que cumplirá con los pagos establecidos en el préstamo. En caso de que no se realicen los pagos, se implementarán débitos automáticos desde la Cuenta de Coparticipación Federal de Impuestos para cubrir el total adeudado.
El Decreto 806/2025 aprueba dos modelos contractuales: el de Garantía, que consta de diez artículos, y el de Contragarantía, con ocho artículos. Además, otorga facultades al ministro de Economía y a funcionarios designados para firmar estos contratos y realizar las modificaciones necesarias para implementar la garantía y cumplir con el préstamo de FONPLATA.
En definitiva, estos pasos reflejan un avance significativo en la mejora de los servicios de agua en Mendoza, un tema crucial para la población. ¡Cada mejora cuenta!