Apagón en Brasil causa falta de energía en más de la mitad de estados
Un apagón eléctrico afectó a gran parte de Brasil en la madrugada del martes, y todo se debió a un incendio en una subestación ubicada en la región amazónica. Según lo que informó el Gobierno, la interrupción del suministro energético se dio en al menos 14 de los 27 estados brasileños.
Los estados más impactados fueron los que siempre están en el centro de atención, como San Pablo, Minas Gerais y Río de Janeiro. Además de estos, también sintieron la falta de luz Pernambuco, Bahía, Amazonas, Santa Catarina, Goiás, Rio Grande do Norte, Maranhão, Paraíba, Sergipe, Rondônia, y hasta Brasilia.
En un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía explicó que a las “00:32 se produjo una perturbación significativa en el Sistema Interconectado Nacional”, lo que llevó a una “desconexión controlada de unos 10.000 MW de carga”. Es decir, un bajón considerable que generó un caos momentáneo.
Motivo del apagón
El informe oficial señaló que el origen del apagón fue el incendio en un reactor en una subestación del estado de Pará, en el corazón de la Amazonía brasileña. Esto provocó una “contingencia grave” que impactó las regiones sur, sureste, centro y oeste del país.
El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), encargado de la generación y transmisión de electricidad en Brasil, indicó que al detectarse el problema, se coordinó rápidamente con otros actores del sector para “restablecer la energía”.
Por su parte, la compañía Enel, responsable del suministro en San Pablo, mencionó que el corte eléctrico formaba parte de un “plan regional de alivio de carga”. Este mecanismo busca prevenir apagones más extensos y es gestionado por el ONS.
Finalmente, el servicio se logró restablecer de manera controlada, y para las 2:30 de la mañana, todo volvió a la normalidad en las áreas afectadas. Ahora, el Gobierno brasileño planea reunirse con los representantes del sector eléctrico para evaluar lo que ocurrió y cómo evitar situaciones similares en el futuro.