ANSES: Aumentos y Bonos para Mayo 2025
En mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará ajustes en diversas prestaciones, en respuesta a la inflación. Estos cambios son parte de un esfuerzo continuo del Gobierno Nacional para asegurar que los beneficiarios reciban el apoyo necesario. En este artículo, exploraremos los detalles sobre los aumentos, los bonos disponibles y cómo afectan a los diferentes grupos de beneficiarios.
La reciente actualización de los montos se basa en la nueva fórmula de movilidad, la cual se revisa mensualmente, utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los meses anteriores como referencia. Esto garantiza que las prestaciones se mantengan alineadas con el costo de vida actual.

Aumentos en las Prestaciones de ANSES
Según la información más reciente, se ha confirmado un aumento del 3,7% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Este incremento se deriva de los datos de inflación de marzo, analizados por el INDEC. La implementación de la fórmula de movilidad, vigente desde julio del año pasado, busca ajustar los beneficios sociales de manera que reflejen los cambios en el costo de vida.
Uno de los aspectos más relevantes es el bono adicional de $70.000 que se seguirá otorgando a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Con esto, se busca mitigar los efectos de la inflación en sus ingresos. Los nuevos montos después del ajuste son:
- Jubilación mínima: $366.491,75 (incluye $296.481,75 del haber actualizado y $70.000 del bono adicional)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $307.185,40 ($237.185,40 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensiones No Contributivas (PNC): $277.537,22 ($207.537,22 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Jubilación máxima: $1.995.041,46
Asignaciones y Beneficios Adicionales
El incremento también beneficiará a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que verán un aumento en el valor total de la prestación, que pasará de $102.705 a $106.505 por cada menor a cargo. Sin embargo, es importante recordar que solo se recibirá el 80% del monto total inicialmente, ya que el 20% restante se retiene y se abona en una sola cuota al presentar la Libreta AUH, que demuestra el cumplimiento de los requisitos escolares y de salud de los beneficiarios.
Además, los titulares de la AUH podrán acceder a beneficios adicionales como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, que buscan ayudar a las familias a cubrir necesidades básicas.
Información Clave sobre el Bono de $70.000
El bono de $70.000 se mantendrá en mayo, con el propósito de proporcionar un alivio financiero a jubilados y pensionados ante la creciente inflación. Este monto se entregará junto con los haberes actualizados y se mantendrá sin cambios en los próximos meses. Para calificar, es necesario tener un haber mínimo de $296.481,75, y quienes superen esta cifra, pero no lleguen a $366.481,75, recibirán un ingreso adicional que les permitirá alcanzar esta suma.
La continuidad de este bono es un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para asegurar que los beneficiarios puedan acceder a los bienes y servicios esenciales, brindando así un soporte fundamental en tiempos de necesidad.
Para más información sobre cómo estos cambios pueden impactar tus finanzas, considera explorar más a fondo los beneficios que ANSES ofrece. Comparte esta información con quienes puedan necesitarla y asegúrate de estar al tanto de todos los requisitos para maximizar tus beneficios. ¡Tu bienestar es importante!