ANSES: Aguinaldo de Junio 2025 y Beneficios Asociados
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para anunciar el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, para este mes de junio. Este pago corresponde a la mitad del año y se aplicará a un grupo específico de beneficiarios, incluyendo jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Además, en junio se implementará un aumento en los haberes, especialmente para aquellos que reciben la jubilación mínima. Este ajuste es parte de un nuevo esquema introducido a mitad de 2024, que vincula los aumentos de las prestaciones con la inflación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Quiénes Pueden Acceder al Aguinaldo de ANSES
El Sueldo Anual Complementario (SAC) está destinado exclusivamente a jubilados y pensionados dentro del sistema SIPA. Esta prestación no se extiende a otros grupos de beneficiarios o regímenes previsionales diferentes, lo que limita el acceso a este beneficio.
Cálculo del Aguinaldo
El aguinaldo para jubilados y pensionados equivale al 50% del mejor haber mensual recibido durante el semestre. Actualmente, con la jubilación mínima actualizada en $305.376, el monto promedio del aguinaldo ascendería a $152.688. Además, el Gobierno está evaluando la posibilidad de un bono extraordinario de $70.000, destinado a mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los adultos mayores, aunque aún no se ha confirmado oficialmente esta medida.
Fechas de Pago del Aguinaldo
Los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y Pensiones No Contributivas recibirán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) en junio de 2025. La segunda cuota se abonará en diciembre de ese mismo año, manteniendo el esquema habitual de pagos semestrales. Es importante destacar que el monto de la Prestación Anual Complementaria se basa en el 50% del mejor haber mensual percibido durante el semestre, lo que varía según los ingresos de cada beneficiario.
El cronograma de pagos seguirá la estructura tradicional, asegurando que los beneficiarios reciban su aguinaldo en dos cuotas anuales, lo que les proporciona un respiro económico a lo largo del año.
Con estos cambios y ajustes en el sistema de ANSES, los beneficiarios deben estar atentos a las fechas y montos que recibirán, así como a cualquier anuncio relacionado con beneficios adicionales que puedan aliviar la carga económica provocada por la inflación.