Amerizaje exitoso y nuevos planes para el Starship

SpaceX, la famosa empresa aeroespacial de Elon Musk, acaba de completar con éxito un nuevo vuelo de prueba de su cohete Starship. Este megacohete está diseñado para futuras misiones a la Luna y, en un futuro no tan lejano, a Marte. Según la compañía, “la undécima prueba de vuelo de Starship alcanzó todos los objetivos”, recolectando datos valiosos para perfeccionar la próxima versión.

El despegue ocurrió a las 20:15, hora argentina, y marcó un momento decisivo para SpaceX. En esta ocasión, hicieron un experimento al retirar algunas piezas de los escudos térmicos de la nave. Esto fue diferente al vuelo anterior, donde se mantuvieron. El objetivo era observar el comportamiento del cohete ante temperaturas extremas y turbulencia. Cada información recabada suma al diseño de la nueva versión 3 del megacohete, que está en pleno desarrollo.

Un nuevo hito para SpaceX con Starship

Este vuelo fue un gran avance para el programa Starship. Durante la undécima misión, se volvió a poner a prueba el propulsor Super Heavy y la etapa superior de la nave. El despegue fue exitoso y dejó un montón de datos técnicos indispensables para el desarrollo del próximo prototipo.

El Super Heavy, que habían reutilizado de una prueba anterior, llevó a cabo un aterrizaje controlado. Encendió 13 motores inicialmente antes de reducirse a cinco y luego a tres, logrando así un amerizaje suave en el Golfo de México, apenas siete minutos después del lanzamiento.

Mientras tanto, la etapa superior de Starship desplegó ocho simuladores de satélites de Starlink y probó una nueva maniobra llamada “maniobra de inclinación dinámica”. Esta prueba apunta a los futuros retornos a la plataforma en la base Starbase de Texas, y después de la maniobra, también amerizó, pero en el océano Índico.

Este vuelo marca también el cierre de la generación actual del sistema Starship-Super Heavy. Según SpaceX, “esta próxima iteración se utilizará para los primeros vuelos orbitales de Starship y otras misiones de carga”. Con el tiempo, la idea es tener un vehículo completamente reutilizable que sirva para la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá.

Actualmente, la empresa está modernizando las plataformas de lanzamiento en Starbase y trasladando los próximos despegues a la plataforma B. También están construyendo nuevas bases en Cabo Cañaveral y el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

El Starship, conocido como el cohete más potente jamás construido, es esencial para los planes de expansión de la constelación Starlink, así como para la misión Artemis de la NASA, que busca llevar astronautas nuevamente a la superficie lunar.

Nueva versión de Starship en camino

SpaceX ha confirmado que este vuelo logró todos los objetivos previstos, marcando el inicio de una nueva etapa: la versión 3 del cohete. Esta nueva iteración incluirá mejoras estructurales y motores Raptor más potentes.

Este prototipo se destinará a realizar ensayos de acoplamiento y transferencia orbital, pasos cruciales para que en el futuro tengamos una nave completamente reutilizable capaz de operar en la órbita terrestre, la Luna y Marte.

Además, el administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, celebró el resultado del vuelo, señalando que se trata de “otro paso importante hacia el aterrizaje de estadounidenses en el polo sur de la Luna”.

SpaceX ha recibido más de 4.000 millones de dólares para desarrollar una versión tripulada del sistema, el Human Landing System, que se utilizará en la misión Artemis III, planeada para 2027. Antes de eso, tienen que superar nuevos obstáculos técnicos, como el acoplamiento y la transferencia de combustible en órbita.

A diferencia de pruebas anteriores, el Super Heavy no fue recuperado en este vuelo. Se optó por poner a prueba maniobras más desafiantes, que culminaron en un descenso controlado en el mar. “Esto fue increíble”, celebró Jake Berkowitz, uno de los ingenieros de propulsión del equipo de Starship.

Botão Voltar ao topo