TecnologiaÚltimas Noticias

Amazon lanza satélites de Internet para competir con Starlink

Amazon se prepara para dar un gran paso en el ámbito de la conectividad global al lanzar su primera serie de satélites a través del Proyecto Kuiper. Este ambicioso plan tiene como objetivo proporcionar acceso a internet de alta velocidad y se posiciona como un competidor directo de Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, fundado por Elon Musk.

La misión, denominada Kuiper Atlas 1, está programada para despegar desde la estación espacial de Cabo Cañaveral en Florida, tras haber enfrentado retrasos debido a condiciones climáticas adversas. Se espera que el lanzamiento ocurra a las 19:00 hora local (23:00 GMT), marcando un hito significativo para Amazon en su incursión en el mercado de internet satelital.

Aún no se ha revelado el precio, pero Amazon ha prometido que será de bajo costo. freepik.es

Detalles de la misión Kuiper

En esta primera fase del proyecto, se enviarán 27 satélites acoplados a un cohete Atlas V, de United Launch Alliance. Las proyecciones indican que hay un 75% de probabilidades de que las condiciones sean favorables para el lanzamiento. Este proyecto, que ha costado alrededor de 10.000 millones de dólares, busca desplegar un total de 3.200 satélites en la órbita terrestre baja, a aproximadamente 1.900 kilómetros de altitud, con la meta de comenzar a operar a finales de este año.

Aún no se ha revelado el costo del servicio, pero Amazon ha prometido que será accesible y de bajo costo, en un intento por atraer a una amplia gama de usuarios que buscan alternativas de conectividad.

Starlink y su posición en el mercado

Desde su lanzamiento inicial en 2019, Starlink ha crecido exponencialmente, operando más de 6.750 satélites y sirviendo a más de cinco millones de clientes en todo el mundo. Este servicio ha demostrado ser esencial en situaciones de emergencia, proporcionando acceso a internet en áreas afectadas por desastres naturales y conflictos, como en Ucrania durante la invasión rusa y en Marruecos tras un terremoto en 2023.

El crecimiento de Starlink ha permitido a SpaceX consolidarse como un líder en el sector de internet satelital, y la llegada de Amazon con el Proyecto Kuiper agrega una nueva dimensión a la competencia en este mercado en expansión.

Planes futuros de Amazon

Amazon tiene planes ambiciosos para el futuro, con más de 80 lanzamientos programados en los próximos meses y años, utilizando diferentes socios como United Launch Alliance, Arianespace, y su propia empresa Blue Origin. Los satélites de Kuiper se sumarán a la creciente constelación de satélites que incluye a competidores como OneWeb y la empresa china Guowang.

La entrada de Amazon en el mercado de internet satelital plantea nuevas expectativas para la conectividad global, ya que podría ofrecer una alternativa competitiva y accesible a los usuarios en diversas regiones del mundo. Esta evolución en la industria sugiere que el futuro de la conectividad podría ser aún más diverso y accesible.

¿Te gustaría conocer más sobre los avances en tecnología satelital y cómo afectarán tu acceso a internet? Mantente informado y explora más sobre estos desarrollos innovadores. Comparte este artículo con amigos y familiares para que también descubran las últimas novedades en el mundo de la tecnología y la conectividad. ¡Tu interés puede inspirar a otros a unirse a esta conversación fascinante!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo