Alumnos del ISFD Reciben Amenazas Alarmantes en Monte Grande
Recientemente, estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Prof. Vicente DAbramo 35, ubicado en Monte Grande, fueron objeto de una amenaza inquietante. Una nota escrita a mano fue pegada en la cartelera del establecimiento, en la que el autor instaba a erradicar a los zurdos, mencionando métodos violentos para hacerlo.
La carta, que generó preocupación entre la comunidad educativa, contenía declaraciones alarmantes. El autor expresaba que los alumnos no debían dejarse influenciar por los zurdos, a quienes vinculaba con figuras políticas como Kicillof y Cristina. En la misiva, se hacía un llamado a la violencia, sugiriendo que la única solución era matar a uno o traer algunos Ford Falcon verdes y hacerlos desaparecer. Esta referencia a vehículos utilizados durante la dictadura militar en Argentina resalta la gravedad de la amenaza.

Reacción de las Autoridades
Las autoridades del instituto actuaron rápidamente, retirando la nota de la cartelera e iniciando una investigación para identificar al autor de estas amenazas. La comunidad educativa ha manifestado su preocupación ante el clima de violencia que puede generar este tipo de mensajes, que no solo atentan contra la seguridad de los alumnos, sino que también fomentan un ambiente de odio y división.
El contenido de la nota refleja una ideología extrema que se opone a la convivencia pacífica y al respeto por la diversidad de opiniones. La comunidad educativa y los padres de familia han expresado su deseo de que se tomen medidas adecuadas para prevenir cualquier acto de violencia.
La Importancia de la Educación en Valores
Este incidente subraya la necesidad de promover una educación basada en valores de respeto, tolerancia y diálogo. Es fundamental que las instituciones educativas implementen programas que fomenten el entendimiento y la aceptación de diferentes ideologías políticas, evitando así que situaciones como esta se repitan.
¿Cómo pueden los alumnos y la comunidad en general contribuir a un ambiente más seguro? Fomentando el diálogo abierto y la discusión constructiva sobre diferencias políticas y sociales, y asegurándose de que todas las voces sean escuchadas sin recurrir a la violencia.
Es un momento crucial para reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de una sociedad más unida y pacífica. Todos tenemos la responsabilidad de crear espacios donde el respeto y la diversidad sean valorados. Comparte esta información y mantente informado sobre la importancia de la seguridad y el respeto en las instituciones educativas.