NegóciosÚltimas Noticias

Alianza estratégica para financiamiento de startups en América Latina

Dos empresas argentinas de tecnología, Ingenia y Vefy, han formalizado una alianza estratégica con el objetivo de facilitar el acceso a financiamiento para startups locales y de toda Latinoamérica. Este acuerdo se presenta como una respuesta a las necesidades del ecosistema emprendedor en la región, buscando potenciar el desarrollo y la escalabilidad de nuevos proyectos.

El acuerdo permite a Ingenia, una reconocida aceleradora, colaborar con Vefy, una plataforma que conecta startups con potenciales inversores. Esta colaboración se enfoca en brindar un entorno que combine desarrollo tecnológico y financiamiento inteligente, con la meta de permitir a los emprendedores escalar sus proyectos de manera efectiva y segura.

Ingenia firmó un acuerdo con Vefy para potenciar el desarrollo de startups latinoamericanas.

Detalles de la colaboración

La alianza habilita a los emprendimientos seleccionados a acceder a herramientas clave para su crecimiento. La combinación de conocimientos de Ingenia y las soluciones tecnológicas de Vefy busca minimizar fricciones administrativas, legales y operativas. Esto se logra mediante una plataforma centralizada que gestiona las inversiones de manera eficiente.

De esta forma, los emprendedores pueden centrarse en construir y escalar sus startups, mientras que los inversores obtienen transparencia y seguridad, así como la posibilidad de diversificar sus inversiones a través de procesos estandarizados y automatizados.

Funcionamiento del nuevo ecosistema

Las startups que participen en este programa podrán acceder a financiamiento estructurado y ofrecer a sus inversores validación de su tecnología respaldada por Ingenia. Al mismo tiempo, los inversores tendrán acceso a un portafolio de startups curadas, con un due diligence técnico y financiero que les permitirá tomar decisiones de inversión más informadas.

Aunque el enfoque inicial está en Argentina, esta alianza tiene un alcance regional, con especial atención en las startups de América Latina, buscando fomentar la innovación y el crecimiento sostenible en la región. Esta iniciativa complementa al programa existente de Ingenia, que mediante una red de asesores de alta veteranía, acompaña la estrategia de las startups, destacó Gonzalo López Suriano, Executive Director Finance & Ventures de Ingenia.

Requisitos para participar

Los emprendimientos interesados en postularse deben estar en etapa inicial (pre-seed), contar con un MVP o Product market fit, y tener un plan de financiamiento claro y definido. Además, deberán presentar documentación básica, como un inversor deck actualizado y una estructura legal clara para recibir inversión.

El proceso desde el ingreso a la plataforma hasta la obtención de capital puede tardar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la preparación de la startup y la respuesta de los inversores. El criterio de selección se basa en la viabilidad técnica, un modelo de negocio innovador, el potencial de escalabilidad y un equipo fundador comprometido.

Ingenia llevará a cabo una evaluación inicial y brindará soporte estratégico, mientras que Vefy identificará startups con necesidades específicas que puedan beneficiarse del programa. Juntos, estos dos actores buscan transformar el panorama del financiamiento para emprendedores en la región.

Con esta alianza, Ingenia y Vefy se posicionan como referentes en el apoyo a startups, facilitando el acceso a financiamiento y promoviendo la innovación en América Latina, un ecosistema que sigue enfrentando retos significativos en su desarrollo.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo