Alfonso Rodríguez: Argentina Está Muy Bien Posicionada para Ser una Potencia Turística
El general manager sales para Sudamérica de Lufthansa, Alfonso Rodríguez, destacó el enorme potencial de Argentina en el sector turístico. Durante un panel sobre Turismo de Alta Gama, moderado por el periodista Julián Guarino, Rodríguez subrayó la importancia de mejorar las experiencias de los pasajeros en los vuelos, así como el compromiso de Lufthansa con el lujo y la comodidad.

La Importancia del Lujo en la Experiencia de Vuelo
Rodríguez recordó que Lufthansa está a punto de celebrar 100 años de existencia, con 70 años de vuelos a Buenos Aires. El lujo es súper importante y un viaje empieza en el momento que te subes al avión, afirmó. En este contexto, destacó que Lufthansa es la única aerolínea que ofrece vuelos directos a Europa con cuatro cabinas a bordo: First Class, Business Class, Premium Economy y Economy Classic.
El lujo hay que redefinirlo. Para un pasajero, irse de vacaciones a Alemania puede ser un lujo, mientras que para otro, de mayor poder adquisitivo, puede ser saltar de Classic a First Class y vivir una experiencia de lujo extremo, observó Rodríguez.
Un Enfoque Integral en el Turismo de Lujo
Rodríguez coincidió en que un viaje comienza en el momento que llegas a la agencia de viajes. Destacó la importancia de contar con un asesor que recomiende opciones, incluyendo las compañías de vuelo adecuadas para quienes buscan lujo. La experiencia se extiende desde la agencia hasta el aeropuerto, cómo te tratan y cómo haces el check-in, detalló.
En cuanto a la experiencia a bordo, mencionó que Lufthansa ha rediseñado su concepto, ofreciendo asientos en Business Class adaptados a las necesidades de los pasajeros, como asientos más largos para personas altas o aquellos que pueden cerrarse para crear pequeñas suites con privacidad.
La Evolución del Viajero y Nuevas Expectativas
Rodríguez analizó cómo ha cambiado el comportamiento de los viajeros, compartiendo una experiencia personal. Recordó que en su primer vuelo, la formalidad y el vestuario eran predominantes. Hoy, el lujo ha evolucionado y muchos pasajeros viajan en ropa cómoda, observó.
Resaltó la importancia de los detalles que los pasajeros valoran, como la calidad de los vinos y la presentación de la comida, especialmente al volar a Argentina, donde se esfuerzan por ofrecer vinos argentinos.
Diferencias entre Turistas Locales y Europeos
El ejecutivo mencionó que los turistas europeos que visitan Argentina suelen tener un componente de exploración, buscando parques naturales y experiencias en destinos como Iguazú, Calafate o Ushuaia. El perfil del pasajero argentino, en cambio, está más orientado a la cultura y las experiencias de Europa, destacó, haciendo una distinción entre el segmento vacacional y el de negocios.
Diversidad y Sostenibilidad en Lufthansa
Rodríguez enfatizó la diversidad como un valor único de Lufthansa, una unión de compañías europeas que operan con procesos similares. Nos preocupamos por entender las necesidades de la población y hacer que la experiencia de vuelo sea maravillosa, afirmó. También abordó la sostenibilidad, asegurando que Lufthansa está reduciendo su huella de carbono y trabajando hacia la neutralidad de emisiones para 2050.
Un Futuro Promisorio para Argentina en el Turismo
Mirando hacia el futuro, Rodríguez afirmó que la gente busca experiencias diferentes, y mencionó que Argentina tiene un gran potencial turístico. Con una ciudad como Buenos Aires y una naturaleza que va desde Iguazú hasta Ushuaia y la Antártida, Argentina está muy bien posicionada para ser una potencia turística, concluyó, resaltando la necesidad de mejorar la infraestructura para aprovechar estas oportunidades.