Alerta por ciclogénesis y tormentas en el AMBA
La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se preparan para una semana marcada por la inestabilidad climática, con un martes que se perfila como el día más crítico. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una ciclogénesis prevista para el 19 de agosto podría generar lluvias intensas que en pocas horas superarían la cantidad habitual de precipitaciones de agosto.
El fin de semana se cerrará con un clima inestable y frío intenso. Este domingo, coincidiendo con el Día del Niño, se anticipan lloviznas y un cielo que variará entre nublado y mayormente nublado. Las temperaturas se mantendrán bajas, con mínimas de 10 grados y máximas de hasta 15 grados.

Condiciones climáticas críticas el martes 19
El martes 19 se prevé que sea el día más complicado, con la llegada de un sistema de baja presión que podría bajar la presión por debajo de los 1000 hPa. Esto provocará lluvias intensas, algunas tormentas y ráfagas de viento que oscilarán entre 45 y 60 km/h. Los vientos comenzarán soplando del este y rotarán hacia el sur/sudoeste durante la noche, contribuyendo a un panorama de inestabilidad.
Se estima que se podrían acumular más de 40 milímetros de lluvia en un solo día, lo que representa un riesgo de anegamientos tanto en la Ciudad como en el conurbano.
Zonas afectadas por la ciclogénesis
Meteored ha advertido que la ciclogénesis podría dejar acumulados de entre 50 y 100 mm de lluvia entre el martes 19 y la mañana del miércoles 20. Las áreas más afectadas incluirán el norte bonaerense, Capital Federal, el sur de Entre Ríos y parte de Santa Fe. Los modelos de pronóstico internacional indican diferencias en la ubicación del ojo del ciclón extratropical, con proyecciones de acumulaciones que varían según la región.
En un mes de agosto típico, la región recibe entre 30 y 70 mm de precipitaciones. Si las proyecciones actuales se cumplen, este evento podría duplicar el promedio mensual en apenas 48 horas, convirtiéndose en uno de los episodios de lluvia más significativos del invierno 2025.
Mejoras rápidas tras el temporal
El miércoles 20 se anticipa que el clima mejorará rápidamente, aunque todavía se podrían registrar algunas lluvias aisladas vinculadas al sistema de baja presión. A medida que avance el día, se espera que entre aire más seco y estable desde el oeste, lo que resultará en un descenso en la nubosidad y el fin del temporal.
El Servicio Meteorológico Nacional emitirá alertas oficiales ante este fenómeno de alto impacto en las próximas horas. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante la inminente inestabilidad climática.