Informacion GeneralÚltimas Noticias

Alerta de Estafa: Trenes Argentinos Denuncia Banda Fraudulenta

Las autoridades de Trenes Argentinos han lanzado una alerta tras descubrir una banda que estafó a varias personas cobrando dinero para garantizarles un empleo en la empresa. Esta denuncia pone de relieve la importancia de la vigilancia y la precaución en procesos de contratación laboral.

Trenes Argentinos ha solicitado la identificación y detención de los responsables de esta estafa, que ha afectado a numerosas personas engañadas por promesas falsas de empleo. La denuncia fue presentada por el área de Asuntos Legales ante el Juzgado Federal número 12, dirigido por Ariel Lijo, por delitos que incluyen sustracción de identidad con fines de defraudación, falsificación de documentos y uso de instrumentos falsos.

Una banda cobraba a la gente para garantizarles un ingreso laboral a Trenes Argentinos.

Cómo Operaba la Estafa

El modus operandi de la banda comenzó con el caso de Marina M., quien se presentó en las oficinas de Trenes Argentinos en Retiro con la intención de trabajar, a pesar de no haber sido contratada. La joven afirmó haber pagado 80 mil pesos a un individuo que se hacía llamar Lucas, quien supuestamente trabajaba para la empresa como intermediario.

Marina M. fue referida a una clínica en el oeste del Gran Buenos Aires para realizarse estudios pre ocupacionales. Sin embargo, Lucas comenzó a posponer las fechas de presentación en las sedes administrativas de la empresa, generando desconfianza en la víctima.

Investigación y Pruebas Recopiladas

La denunciante proporcionó a las autoridades chats y correos electrónicos que evidencian cómo la banda ofrecía empleos en áreas como limpieza, administración, seguridad y conducción de trenes. Estos documentos incluían comunicaciones con logos y membretes falsificados, que simulaban ser oficiales y detallaban la situación contractual de los afectados.

Frente a esta situación, Trenes Argentinos aclaró que actualmente no están llevando a cabo convocatorias de empleo y que todos los procesos de selección son gratuitos y se realizan exclusivamente a través de canales oficiales. Además, la empresa advirtió que no es la primera vez que ocurren engaños de este tipo, incluso a través de anuncios en medios de comunicación.

Un Llamado a la Precaución

Este incidente resalta la necesidad de estar alerta ante ofertas laborales que parecen demasiado buenas para ser verdad. Es crucial que las personas verifiquen siempre la autenticidad de las ofertas de trabajo y utilicen únicamente los canales oficiales para realizar consultas sobre posibles empleos.

Comparte esta información para ayudar a otros a evitar ser víctimas de estafas laborales. La educación y la precaución son esenciales para protegerse de fraudes en el ámbito laboral.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo