EnergiaÚltimas Noticias

Alejandro Bulgheroni Aboga por la Energía Nuclear para el Futuro Energético

La transición energética está en la agenda global, y Argentina se posiciona como un actor relevante en este proceso. Alejandro Bulgheroni, chairman y presidente de Pan American Energy Group (PAEG), enfatiza la necesidad de diversificar las fuentes de energía del país, destacando la importancia de la energía nuclear en este contexto.

En su intervención durante el IEFA Latam Forum, Bulgheroni mencionó que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) está impulsando un crecimiento significativo en sectores estratégicos como la energía y la minería. La Argentina se está posicionando como uno de los países más importantes de la región para participar de esa transición energética, afirmó.

“La Argentina se está posicionando como uno de los países más importantes de la región para participar de esa transición energética”, dijo Alejandro Bulgheroni.

La Necesidad de Diversificación Energética

Bulgheroni subrayó que, aunque los hidrocarburos seguirán siendo esenciales para satisfacer la demanda energética futura, es crucial desarrollar más energía nuclear. El consumo de energía aumenta de manera constante. Por ese motivo, Argentina está a toda velocidad para generar las obras de infraestructura necesarias, destacó.

El empresario hizo hincapié en que la demanda de energía se duplicará hacia 2050, lo que hace imprescindible explorar alternativas más sostenibles, como la energía nuclear. En Argentina, actualmente existen tres plantas de energía nuclear que representan el 5% de la energía consumida, y Bulgheroni considera que este porcentaje debe incrementarse.

Propuestas y Oportunidades para el Futuro

  • Desarrollo de reactores nucleares de baja potencia para una distribución eficiente.
  • Impulso a la Ley de Energía Nuclear para fomentar el crecimiento del sector.
  • Inversiones en infraestructura energética que superen los millones de dólares anuales.

Bulgheroni también subrayó que el gobierno actual está realizando esfuerzos para convertir a Argentina en un exportador de energía a nivel mundial, aprovechando sus vastas reservas de petróleo y gas. Argentina cuenta con reservas de minerales como litio, cobre, oro y plata, lo que la convierte en un actor clave en el desarrollo energético mundial, afirmó.

Potencial Minero y Energético

El presidente de PAEG destacó que el año pasado, Argentina produjo 70.000 toneladas de litio, un aumento significativo que la coloca en una posición competitiva en el mercado internacional. Además, se están desarrollando ocho proyectos de extracción de cobre que podrían elevar la producción anual a 1,2 millones de toneladas métricas en los próximos tres años.

Con una creciente demanda en la industria automotriz por vehículos híbridos y una necesidad global de sustituir el carbón, Argentina tiene la oportunidad de liderar la transición hacia fuentes de energía más limpias. Bulgheroni concluyó que el país está preparado para hacer frente a estos desafíos y que las inversiones necesarias están en camino.

¿Qué opinas sobre el futuro energético de Argentina? Mantente informado y comparte tus ideas sobre cómo el país puede avanzar en la transición hacia una energía más sostenible y accesible.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo