EnergiaÚltimas Noticias

Alejandra Cardona: Gran Momento para Invertir en Minería en Argentina

Alejandra Cardona, directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), participó recientemente en un evento de Ámbito Debate donde destacó el potencial de la minería en Argentina. Aprovechó la ocasión para invitar a todos a ArMinera 2025, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en La Rural.

Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM aprovechó la oportunidad para convocar e invitar a todos a ArMinera , que se realizará del 20 al 22 de mayo en la Rural. Mariano Fuchila

Potencial Verdadero que Va para Adelante

Cardona presentó 60 proyectos que requieren una inversión de 33.000 millones de dólares. Aclaró que, aunque hay más de 200 proyectos en exploración en el país, no todos alcanzan la fase productiva. Es esencial observar que no todos los proyectos se materializan, enfatizó.

Además, comentó sobre el impacto positivo de estos proyectos, que no solo involucran inversiones, sino que también generan empleo y contribuyen a la infraestructura local. Esto puede cambiar la matriz productiva de Argentina, que ha sido históricamente agroexportadora, añadió.

Un Sector que Logró la Aceptación de la Política y la Sociedad

Cardona destacó el cambio en la percepción de la minería, que ahora cuenta con la validación tanto de la sociedad como de los políticos. La minería ha tenido un pasado crítico, pero hoy se apoya en la licencia social, que es fundamental para su desarrollo, explicó.

Subrayó que la industria ha aprendido que su crecimiento depende de su impacto positivo en las comunidades locales, especialmente en las regiones del norte de Argentina, donde existen comunidades originarias que son más visibles y relevantes en este contexto.

Necesidad de Infraestructura

Desde CAEM, son conscientes de que el desarrollo de la minería en Argentina depende en gran medida de la infraestructura disponible. Cardona utilizó mapas para mostrar la concentración de población y recursos en el país. La zona cordillerana, desde Jujuy hasta Santa Cruz, tiene menos infraestructura y más desafíos para el desarrollo minero, indicó.

Señaló que se requiere una inversión en infraestructura para facilitar la actividad minera y que, a largo plazo, esto podría beneficiar a ambas partes: El desarrollo de la minería puede impulsar la creación de infraestructura necesaria en estas regiones, afirmó.

Ventajas para el Inversor

Cardona enumeró los aspectos que hacen a Argentina atractiva para los inversores. Los minerales como el litio y el cobre son los más demandados actualmente, dijo. Destacó que el clima de inversión en el país ha mejorado, ofreciendo un entorno más estable y confiable para el capital extranjero.

Los inversores buscan no solo recursos, sino también un entorno seguro y predecible. Argentina tiene ventajas sobre otros países en cuanto a la estabilidad social y política, lo que hace que se considere un lugar seguro para invertir, afirmó.

Invitación para ArMinera

Cardona cerró su intervención invitando a todos a participar en ArMinera 2025, donde se presentarán importantes proveedores y empresas del sector, así como una oferta de charlas y seminarios para profundizar en la industria minera.

Este evento se perfila como una oportunidad clave para que los interesados en la minería se conecten y exploren el potencial que Argentina tiene para ofrecer en este sector en crecimiento.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo