Alberto Weretilneck y el CFI impulsan pymes en Río Negro
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto a Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), han presentado una innovadora iniciativa llamada Fondo de Garantías Río Negro (FOGARIO). Este programa está diseñado para facilitar el acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia, contribuyendo a su crecimiento y desarrollo.
Con el respaldo del CFI, FOGARIO se propone fortalecer el tejido productivo local mediante garantías que permitan a las empresas acceder a financiamiento de manera más accesible y favorable. Este esfuerzo busca promover la inclusión financiera y potenciar el desarrollo económico de Río Negro.

Un paso significativo hacia el crecimiento empresarial
Durante la presentación, Weretilneck destacó la importancia de esta herramienta: Para una provincia, iniciar un desarrollo de esta naturaleza es un paso fundamental. Nos unimos a otras provincias que apuestan por este instrumento con una clara decisión política y una visión de futuro. El gobernador enfatizó su deseo de que FOGARIO llegue a cada rincón de Río Negro, convirtiéndose en una herramienta esencial para el crecimiento de las pymes.
Por su parte, Lamothe subrayó que el objetivo de FOGARIO es facilitar el acceso al financiamiento, permitiendo que las empresas inviertan y se desarrollen. Este instrumento es parte de una estrategia más amplia que el CFI ha estado construyendo junto a todas las provincias, evidenciando que el desarrollo federal sostenible necesita herramientas concretas como esta, añadió.
Cómo opera el Fondo de Garantías Río Negro
A través de FOGARIO, las MiPyMEs podrán obtener avales que respalden sus solicitudes de crédito ante entidades financieras, lo que les permitirá acceder a condiciones más favorables para fomentar la inversión productiva. La gestión del fondo estará a cargo de Río Negro Fiduciaria S.A., garantizando una administración eficiente y transparente.
La jornada de lanzamiento también incluyó actividades destinadas a potenciar las capacidades de financiamiento de las empresas locales. Se presentaron diversas líneas de financiamiento productivo y se realizó un taller práctico titulado Claves para financiar tu empresa a través del mercado de capitales, donde participaron representantes de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), Mercado Argentino de Valores (MAV) y la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Un evento internacional en el horizonte
La presentación de FOGARIO se enmarca dentro de una estrategia más amplia de fortalecimiento institucional que culminará en septiembre con la realización del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PyMEs en Bariloche. Este evento, organizado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), el Gobierno de Río Negro, el Fondo de Garantías FOGARIO y el CFI, reunirá a actores clave del sistema de garantías de toda Iberoamérica, consolidando el rol de la provincia como líder en el desarrollo de instrumentos financieros para el crecimiento productivo.
Este nuevo enfoque representa una oportunidad única para las pymes de Río Negro. Con FOGARIO, se espera que cada empresa tenga la posibilidad de acceder a los recursos necesarios para crecer y prosperar en un entorno cada vez más competitivo. ¿Cómo puede beneficiarte este programa? Considera la posibilidad de informarte sobre los requisitos y cómo puedes participar en esta iniciativa transformadora.
Es momento de aprovechar las oportunidades que se presentan. Explora más sobre FOGARIO y descubre cómo puede impulsar tu negocio hacia un futuro más próspero. Comparte esta información con otros emprendedores que puedan necesitarla y comienza a dar los pasos necesarios para acceder a estas valiosas herramientas de financiamiento.