PolíticaÚltimas Noticias

Alberto Fernández: Avances en el Juicio Oral y Solicitudes de Pena

En la jornada de hoy, el exmandatario Alberto Fernández se encuentra en el centro de un proceso judicial significativo. Está procesado y embargado por la suma de $10 millones debido a lesiones en un contexto de violencia de género contra Fabiola Yañez, su expareja. La situación se ha intensificado con la solicitud de Yañez de una pena de 12 años para el ex presidente.

La investigación por violencia de género, ordenada por el fiscal federal Ramiro González, ha llegado a su fase final. Este martes, se cerró la investigación y se ha iniciado el proceso de consulta con la defensa y la querella de Fabiola Yañez para enviar el caso a juicio oral.

El exmandatario está procesado y embargado por

0 millones por lesiones contra Fabiola Yañez.

Fase Judicial y Solicitud de Pena

La querella ha confirmado que buscará la pena máxima posible, que en este caso corresponde a 12 años de cárcel. El dictamen del fiscal indica que se han cumplido todas las partes pertinentes, permitiendo dar por concluida la instrucción del sumario.

El fiscal ha señalado que se han realizado las pruebas necesarias para corroborar las acusaciones. Esto incluye tanto las diligencias solicitadas por la defensa como por la querella, lo que respeta el principio de igualdad de armas en el proceso judicial.

El Contexto de la Denuncia

El exmandatario está acusado de haber mantenido una relación marcada por la violencia de género desde 2016 hasta agosto de 2024. La fiscalía ha descrito la relación como una particular relación asimétrica de poder que ha sido central en los cargos presentados.

En este contexto, se ha enfatizado que las pruebas que se han presentado son relevantes para verificar las hipótesis delictivas, mientras que se han desestimado aquellas que podrían resultar re-victimizantes para la denunciante.

Denuncias Cruzadas y Avances Judiciales

Paralelamente, la Corte Suprema ha decidido que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez por presunto acceso ilegítimo a información personal continuará en la justicia ordinaria. Este conflicto de competencia se originó cuando el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 9 se declaró incompetente, considerando que los hechos denunciados no eran de naturaleza federal.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 4 también respaldó esta decisión, lo que llevó a la intervención de la Corte Suprema, que decidió que el caso debería seguir en el tribunal ordinario, validando la postura de la jueza María Eugenia Capuchetti.

Con esta situación, se inicia una nueva etapa judicial donde se definirán los pasos a seguir en el juicio oral contra Alberto Fernández. La atención del público y los medios está centrada en cómo se desarrollarán los acontecimientos en las próximas semanas.

Es importante mantenerse informado sobre los avances en este caso que ha captado la atención de la sociedad. La búsqueda de justicia en situaciones de violencia de género es fundamental para construir un entorno más seguro y equitativo para todos.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo