Alberto Fernández Acusado de Revictimizar a Fabiola Yáñez
En el marco de un caso de violencia de género, la abogada de Fabiola Yáñez, Mariana Gallego, ha denunciado a Alberto Fernández por revictimizar y hostigar a su defendida. Tras la reciente declaración del expresidente, Gallego considera que sus palabras y acciones contribuyen a perpetuar la violencia ejercida contra Yáñez.
Gallego subrayó que la entrevista ofrecida por Fernández solo sirvió para reproducir la violencia y la impunidad que rodea este caso. La letrada, quien generalmente mantiene la confidencialidad de los asuntos que maneja, enfatizó que el silencio y la dignidad son fundamentales en situaciones como esta.

Declaraciones de la Abogada de Fabiola Yáñez
Mariana Gallego expresó que, a pesar de su habitual reserva respecto a los casos que representa, sentía la necesidad de aclarar la situación. Según ella, el expresidente está utilizando los medios para hostigar a Fabiola, lo cual no solo es inapropiado, sino que también añade un nuevo nivel de violencia a la ya difícil situación que atraviesa.
Gallego hizo referencia a las declaraciones de Fernández en Radio Splendid, donde mencionó a su hijo Francisco. La abogada consideró que cualquier comentario relacionado con el menor es delicado, especialmente si se trata de falacias completas que podrían afectar su bienestar.
Contexto de la Situación
La ex primera dama ha optado por vivir en España con su hijo, y Gallego defendió esta decisión, argumentando que fue una elección conjunta. Fabiola busca proteger al niño de cualquier ataque, afirmó la abogada, destacando que en España su cliente puede ofrecerle un entorno seguro y pleno.
Gallego también afirmó que el traslado y la residencia del niño son totalmente legítimos. La abogada concluyó su intervención diciendo que confía en la justicia, a pesar de la adversidad que enfrenta su defendida.
Reacciones de Alberto Fernández
Por su parte, Alberto Fernández ha calificado la situación como una pelea ingrata. En sus declaraciones, el expresidente ha insistido en que los testimonios que lo incriminan son falsos. Fernández ha mencionado que hay testigos que aseguran que Fabiola se tomaba fotos con la intención de usarlas en su contra, lo que él considera una manipulación de la realidad.
Además, ha afirmado que su lucha por demostrar su inocencia ha sido injusta y dolorosa, señalando que su imagen pública se ha visto comprometida por acusaciones que considera infundadas. Detrás de todas las políticas de género que yo impulsé, hay un intento de desacreditarme, expresó Fernández, sugiriendo que su compromiso con estas políticas es genuino.
Reflexiones Finales
La situación entre Alberto Fernández y Fabiola Yáñez sigue generando controversia y discusiones públicas. Las acusaciones de revictimización y hostigamiento resaltan la complejidad de los casos de violencia de género y la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y seriedad.
Es crucial que tanto la justicia como la sociedad en general se involucren en la creación de un entorno seguro y respetuoso para las víctimas. La comunicación y el respeto son fundamentales para avanzar en la lucha contra la violencia de género. ¿Cómo puedes contribuir a un cambio positivo en tu entorno? ¡Infórmate y actúa!