NegóciosÚltimas Noticias

Agrofina Enfrenta Despidos en Medio del Concurso de Acreedores

Agrofina, la empresa de agroquímicos perteneciente al Grupo Los Grobo, ha iniciado un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en un intento por reducir su estructura y despedir personal. Con aproximadamente 180 empleados, la compañía se encuentra en medio de un concurso de acreedores y busca mitigar los efectos de una crisis financiera que afecta tanto a ella como a su empresa matriz.

La situación es crítica, ya que Agrofina y Los Grobo acumulan deudas que superan los $500.000 millones y enfrentan la presión de más de 4.300 acreedores. Este contexto ha llevado a la empresa a tomar medidas drásticas para sobrevivir, ya que los números no cierran y los ajustes son inevitables.

Agrofina tiene actualmente 180 empleados. 

Razones Detrás del Concurso de Acreedores

Los Grobo y Agrofina se declararon en concurso de acreedores en febrero de este año debido a serias dificultades financieras. La compañía ha enfrentado un aumento en los costos y un acceso limitado al financiamiento, lo que ha deteriorado su situación económica. Fundado por Gustavo Grobocopatel, el grupo se había posicionado como uno de los principales actores en el sector agroindustrial, pero la acumulación de deudas y la volatilidad económica han obligado a la firma a buscar reestructuración judicial.

La notificación enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) indica que Agrofina intenta evitar un agravamiento de su crisis financiera a través de este PPC, el cual le permite negociar condiciones más flexibles para la reducción de costos laborales, incluyendo despidos escalonados o indemnizaciones reducidas.

Impacto en la Estructura de la Compañía

La implementación del PPC es un intento de garantizar la continuidad operativa de Agrofina y mitigar el impacto de su crisis financiera. Sin embargo, la situación se complica aún más con la renuncia de Pablo De Pellegrin, Gerente Financiero del Grupo, quien también ocupaba el mismo cargo en Agrofina. Su salida, comunicada a la CNV por razones de índole personal, deja un vacío en la dirección financiera de la empresa.

La crisis ha sido exacerbada por factores como la inflación y un dólar atrasado, lo que ha afectado la competitividad del grupo. Las restricciones crediticias y la falta de liquidez han mermado su capacidad de pago y continuidad operativa, lo que llevó a Los Grobo a firmar un acuerdo con la multinacional brasileña Amaggi para mantener sus operaciones en medio de esta complicada situación.

El Futuro de Agrofina

A medida que Agrofina se enfrenta a una reestructuración forzada, el futuro de la empresa parece incierto. Con la decisión de achicar su estructura operativa, se evidencia que Agrofina es actualmente la empresa más complicada dentro del Grupo Los Grobo. Fuentes del sector indican que el fondo Victoria Capital Partners, que posee la mayoría accionaria del grupo, no está interesado en continuar operando en el sector de agroquímicos y podría buscar vender activos durante o después del concurso de acreedores.

La situación en Agrofina es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el sector agroindustrial, y su capacidad para adaptarse será crucial para su supervivencia. Si deseas seguir informado sobre el desarrollo de esta situación y su impacto en el sector, ¡te invitamos a compartir este artículo y mantenerte al tanto de las novedades en el mundo empresarial!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo