Agip ofrecerá planes de hasta 48 cuotas y reducción de intereses
Este jueves, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una moratoria impulsada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). Esta medida tiene como objetivo ayudar a los porteños a regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de este año. La propuesta viene con la posibilidad de abonar esas deudas en cómodos planes de pago de hasta 48 cuotas.
Aparte de facilitar el pago de deudas, en algunos casos específicos, las deudas pueden ser anuladas o extinguidas parcial o totalmente. Además, si ya se había iniciado un juicio, se suspenderán las acciones legales una vez que se salde la deuda. Es importante destacar que, dependiendo de cuándo se adhiere a la moratoria, las quitas de intereses y penalidades pueden llegar hasta el 100%.
Ahora, si sos un agente de recaudación y tenés deudas por retenciones o percepciones no ingresadas hasta el 31 de agosto de 2025, también podés aprovechar esta moratoria. En este caso, el plan de pago se limita a 6 cuotas.
¿Cuándo empieza la moratoria y qué impuestos abarca?
La moratoria comenzará a regir desde el 3 de noviembre y contempla el pago de impuestos que están vencidos hasta el 31 de agosto de 2025. Los impuestos que se incluyen son:
- ABL / Inmobiliario
- Patentes
- Ingresos Brutos
- Sellos
- Publicidad
- Retenciones y percepciones no ingresadas (previas al 30 de junio de 2025)
Además, la AGIP ha habilitado un asistente virtual por WhatsApp que funciona después de las 16 horas para responder consultas. También es posible gestionar la devolución express de saldos a favor de hasta 10 millones de pesos a través de trámites digitales. Para esto, necesitas la Clave Ciudad y dirigirte a “Cuenta Corriente Tributaria”. En promedio, estas devoluciones alcanzan los $785.000.
Por último, si tu deuda es menor a $869.785, la AGIP se hará cargo de ella sin necesidad de intermediarios. Y buena noticia: se establece un “tope justo” para los honorarios judiciales, evitando que la gestión cueste más que el monto original adeudado.