Informacion GeneralÚltimas Noticias

Aerolíneas Argentinas Transportará Más de 200 mil Pasajeros en el Finde XXL

La compañía Aerolíneas Argentinas prevé transportar a más de 200 mil pasajeros durante el fin de semana largo del Día del Trabajador. Este aumento en la demanda de vuelos se traduce en una ocupación promedio del 85%, destacándose el jueves como el día con mayor movimiento.

Ayer, la línea aérea registró 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la empresa. Entre el 30 de abril y el 5 de mayo, se estima que se transportarán un total de 202.857 pasajeros en sus diferentes servicios, que incluyen vuelos de cabotaje, regionales, Inter América, así como destinos en EEUU y Europa.

La mayor ocupación de vuelos de Aerolíneas Argentinas se registró en viajes a EEUU y Europa.

Distribución de Pasajeros

De esta cifra total, 158.688 corresponden a vuelos de cabotaje, 24.915 a vuelos regionales, 8.336 a servicios Inter América, 4.857 a destinos en EEUU y 6.061 a Europa. Los destinos más populares han sido Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Neuquén, Salta, Río de Janeiro, Ushuaia y El Calafate. Los vuelos hacia EEUU y Europa han alcanzado un impresionante 91% de ocupación.

En cuanto a los vuelos de cabotaje, la ocupación se sitúa en un 83%, los regionales en un 81% y los Inter América en un 85%. Estos números son comparables a los registrados en feriados largos anteriores, lo que indica una recuperación sostenida en la demanda de viajes aéreos.

Aerolíneas Argentinas y su Independencia Financiera

Por otro lado, Aerolíneas Argentinas ha hecho un anuncio significativo: por primera vez desde su reestatización en 2008, no requerirá fondos del Estado nacional durante todo 2025. Este hito representa un cambio en la situación financiera de la empresa, que ha dependido de transferencias estatales para cubrir su déficit operativo, acumulando alrededor de u$s8.000 millones en los últimos 16 años.

Históricamente, la aerolínea registraba pérdidas operativas de u$s400 millones anuales, pero la situación comenzó a cambiar en 2024. Bajo la dirección de Fabián Lombardo, Aerolíneas alcanzó un superávit operativo de u$s20,2 millones y un resultado económico positivo de $156.324 millones (equivalente a más de u$s150 millones). Estos datos están siendo auditados por KPMG y se oficializarán en los próximos meses.

El crecimiento en el número de pasajeros y la mejora en la situación financiera de Aerolíneas Argentinas reflejan una recuperación positiva en la industria de la aviación, lo que permite a la empresa enfrentar el futuro con optimismo. ¿Te animas a volar con Aerolíneas Argentinas este fin de semana? ¡Explora las opciones y disfruta de un viaje memorable!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo