Ambito DebateÚltimas Noticias

Adrián Marras: La infraestructura como clave para la expansión de la electromovilidad

Adrián Marras, líder Regional de ABB Electrificación, enfatizó el papel crucial de la infraestructura en la agenda de la movilidad sustentable durante su participación en el panel de Nueva Movilidad. A lo largo de su exposición, Marras abordó los desafíos que enfrenta la electrificación de los vehículos, subrayando que una infraestructura adecuada es esencial para el desarrollo de la movilidad eléctrica.

El líder Regional de ABB Electrificación, Adrián Marras, puso el desafío de la infraestructura como parte sustancial de la agenda de la movilidad sustentable. Mariano Fuchila

Desarrollo de cargadores y experiencia en el mercado

Marras destacó que ABB, con más de 100 años en Argentina, ha estado centrada en la generación y distribución de soluciones eléctricas. Con el desarrollo de vehículos eléctricos, empezamos a trabajar en cargadores y la infraestructura necesaria para su operación, mencionó. La empresa ha vendido más de un millón de cargadores en más de 100 países, comenzando a apoyar a las empresas de la región en su transición hacia la electromovilidad.

La situación de la movilidad eléctrica en Argentina

Al referirse a la situación de los vehículos eléctricos en Argentina, Marras observó que el país se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. Si bien hemos trabajado en este ámbito durante años, todavía estamos rezagados en comparación con países como Uruguay, Chile y Colombia. Hay un largo camino por recorrer, afirmó. Además, subrayó la falta de conexión robusta entre las grandes ciudades, lo cual limita la expansión de la movilidad eléctrica.

Innovación y seguridad en la infraestructura

Marras también hizo hincapié en la innovación de los cargadores, que han aumentado en potencia para permitir cargas más rápidas y efectivas. Sin embargo, también enfatizó la importancia de la seguridad. La infraestructura debe garantizar condiciones seguras para cargar los vehículos, ya que manejamos mucha potencia, lo que requiere cumplir con todas las normativas para prevenir accidentes, aseguró. También destacó la ciberseguridad, dado que estos equipos están conectados a la nube y requieren protección adecuada.

Sustentabilidad en la visión de ABB

El líder de ABB describió la sustentabilidad como parte del ADN de la compañía, que busca desde la fabricación hasta la entrega final del producto utilizar energía de fuentes renovables. ABB tiene un objetivo de emisiones cero, un objetivo que estamos cerca de alcanzar en Argentina, afirmó, añadiendo que la empresa se esfuerza por promover esta cultura entre empleados, clientes y proveedores.

Colaboración para la expansión de la electromovilidad

Al identificar los principales desafíos futuros, Marras subrayó que la infraestructura es el mayor limitante, enfatizando que no es solo responsabilidad de empresas privadas, sino que la colaboración público-privada es fundamental para expandir la electromovilidad. Preparar la red de distribución y transmisión es esencial. No es suficiente con instalar un cargador, se requiere una inversión significativa que muchas empresas no pueden asumir por sí solas, concluyó.

Las reflexiones de Adrián Marras sobre la infraestructura y la electrificación resaltan la importancia de un enfoque colaborativo y sustentable en la movilidad del futuro. Compartir estas ideas es crucial para fomentar una mayor conciencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria automotriz en su camino hacia una movilidad más ecológica y eficiente.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo