Adaptación de No es un río: Un Western Lírico
El cineasta Diego Martínez-Ulanosky se prepara para llevar al cine la aclamada novela No es un río de Selva Almada. Este proyecto se presenta como un western lírico que explora la complejidad de la hermandad y los fantasmas personales que todos enfrentamos. A través de un relato que abarca varias décadas, desde los años 60 hasta los 90, se abordarán temas profundos como la memoria, el duelo y la masculinidad silenciada.
La producción, anunciada recientemente, será una colaboración entre la compañía mexicana Caponeto y la argentina Ajimolido. Este filme ha sido seleccionado para participar en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, lo que subraya su relevancia en el panorama cinematográfico actual.

La Trama y Temática de No es un río
La novela de Almada, traducida a más de 30 idiomas, se ha consolidado como una de las obras más influyentes de la literatura contemporánea en América Latina. La historia sigue a un adolescente que acompaña a dos amigos de su padre fallecido en un viaje de pesca a la isla donde este murió. En este escenario, la llegada de dos jóvenes mujeres provoca un choque entre la memoria y la realidad, obligando a los personajes a enfrentar sus propios deseos y rivalidades.
Martínez-Ulanosky ha expresado que, al leer No es un río, fue cautivado por sus silencios y la representación cruda de la masculinidad herida. Este enfoque narrativo promete ofrecer una experiencia cinematográfica única, llena de matices emocionales.
Un Proyecto de Colaboración Fructífera
La alianza entre Caponeto y Ajimolido no es nueva. Ambas productoras han trabajado juntas en proyectos anteriores, como Tengo miedo torero, que fue presentada en el Festival de Venecia, y La virgen de la tosquera, que debutó en Sundance 2025. Esta experiencia compartida sugiere un alto nivel de confianza y creatividad entre los equipos, lo cual es fundamental para el éxito de esta nueva adaptación.
Según Livi Herrera, productora de Caponeto, la selección en el festival de San Sebastián es un gran logro: Adquirir los derechos de la novela fue un verdadero desafío, pero cada esfuerzo valió la pena. Este foro es la plataforma ideal para encontrar colaboradores que compartan nuestra pasión y ayuden a llevar la película a su siguiente etapa.
Expectativas y Oportunidades
Con un enfoque en la narrativa y el desarrollo de personajes complejos, esta adaptación de No es un río promete no solo ser una exploración de la literatura, sino también una profunda reflexión sobre los vínculos humanos y las luchas internas. La combinación de un director visionario y un material literario de calidad augura un filme que podría resonar con audiencias de diversas edades.
¿Te gustaría saber más sobre este proyecto cinematográfico? Mantente atento a las actualizaciones sobre su producción y estreno. La adaptación de No es un río no solo representa una obra literaria llevada al cine, sino también una invitación a reflexionar sobre las dinámicas de la vida y las relaciones humanas.
Explora más sobre este fascinante mundo del cine y la literatura. Comparte tus pensamientos y mantente al tanto de las últimas noticias en el ámbito cultural. ¡No te lo pierdas!