MundoÚltimas Noticias

Acusaciones por ataques incendiarios a Tesla en EEUU

Un hombre ha sido señalado como sospechoso de quemar vehículos en un concesionario de Tesla y de realizar graffitis intimidantes contra Elon Musk en Estados Unidos. Esta información fue divulgada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado emitido el lunes.

El ataque, que tuvo lugar en febrero, dañó dos autos Tesla en un concesionario ubicado en Albuquerque, Nuevo México. El acusado, identificado como Jamison Wagner, de 40 años, también enfrenta cargos por un ataque incendiario a una oficina del Partido Republicano en marzo.

Se trata de ataques sucedidos en febrero en EEUU. @afpost

Detalles del incidente

En el lugar de los hechos, Wagner pintó consignas en las paredes del concesionario que vinculaban a Musk con el nazismo. Esta reacción forma parte de un creciente descontento hacia Tesla, especialmente por su papel en los recortes gubernamentales durante la administración de Donald Trump.

Si Wagner es declarado culpable de daños o destrucción de bienes mediante incendio o explosivos, podría enfrentar hasta 20 años de prisión por cada uno de los dos cargos que se le imputan, según lo declarado por el Departamento de Justicia.

Reacciones y contexto

La fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, enfatizó la gravedad de estos actos en un comunicado: Que esta sea la lección definitiva para quienes participan en esta ola de violencia política. Te vamos a arrestar, a procesar, y no vamos a negociar. Los crímenes tienen consecuencias, afirmó.

La figura de Elon Musk ha generado controversia, convirtiéndose en un blanco de críticas por su influencia en la política estadounidense. Estos eventos no solo han causado preocupación en el ámbito político, sino que también han llevado a la creación de movimientos de protesta, como el Tesla Takedown, que busca cuestionar el poder de los multimillonarios en la sociedad.

El movimiento Tesla Takedown

En respuesta a la creciente influencia de Musk, el movimiento Tesla Takedown ha convocado marchas masivas en varias ciudades, exigiendo la erradicación de la concentración de poder en manos de unos pocos. Las manifestaciones han tenido lugar bajo el lema ¡Hands Off!, con la participación de al menos 600.000 personas a nivel global.

Este contexto de tensión y protestas refleja la complejidad de la relación entre los líderes empresariales y el público, destacando la necesidad de un diálogo constructivo y soluciones pacíficas ante el descontento social.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo