Ambito NacionalÚltimas Noticias

Acuerdos Internos en la UCR: Unidad en Catamarca y Crisis en Tucumán

En un contexto de tensiones internas, las corrientes de la Unión Cívica Radical (UCR) en Catamarca han logrado establecer un acuerdo para presentar una lista de unidad de cara a las próximas elecciones partidarias. Este pacto busca evitar un enfrentamiento en las urnas, que estaba a la vista, y se formalizó después de intensas negociaciones que culminaron en la presentación de la alianza Juntos por el Radicalismo.

Por otro lado, la situación en Tucumán es notablemente diferente. El Comité Nacional de la UCR ha intervenido el partido en esta provincia en medio de un convulsionado proceso electoral. Las tensiones internas han llevado a que solo se presente una lista en las elecciones de renovación de autoridades, generando cuestionamientos y descontento entre los radicales locales.

El diputado provincial Luis Fadel será el nuevo presidente de la UCR de Catamarca. 

Unidad en Catamarca y Nuevas Autoridades

El nuevo presidente de la UCR de Catamarca será el diputado provincial Luis Fadel, quien asumirá la dirección del partido en un momento clave. La lista de unidad incluye a diversos sectores, como Celeste, Evolución y el Movimiento Renovador, y busca reforzar el apoyo a la estructura partidaria frente a las elecciones legislativas que se avecinan.

El acuerdo fue alcanzado tras 48 horas de negociaciones y tiene como objetivo fortalecer el partido para las elecciones de octubre, donde se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y se elegirán nuevos senadores provinciales. Fadel enfatizó la necesidad de formar un gran frente electoral, que no solo incluya partidos políticos, sino también a otros actores de la sociedad civil.

Desafíos y Estrategias de Oposición

La nueva dirección del partido en Catamarca se enfrenta a desafíos importantes. La meta es articular un espacio que logre competir eficazmente contra el oficialismo peronista. Fadel y otros líderes de la UCR han expresado la necesidad de unir fuerzas con otros bloques opositores, como La Libertad Avanza y el PRO, para conseguir una mayoría que permita influir en las decisiones políticas de la provincia.

En este sentido, la presidenta del Comité Capital, María Silvana Carrizo, subrayó la importancia de que todos los bloques opositores crezcan en número para tener una representación significativa en las elecciones del 2027, donde se elegirá un nuevo gobernador. Este fortalecimiento es crucial para ofrecer una alternativa viable a los catamarqueños.

Crisis en Tucumán: Intervención y Descontento Interno

A diferencia de Catamarca, la UCR en Tucumán enfrenta una crisis significativa. Desde el inicio del año, la falta de acuerdo entre los radicales ha generado tensiones que culminaron en la intervención del partido por parte del Comité Nacional. La situación se agravó con la designación del legislador provincial Agustín Romano Norri como nuevo presidente, lo que ha generado un clima de descontento y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral.

Dirigentes de peso han expresado su oposición a las decisiones tomadas, alegando que el proceso no fue consensuado y que se realizaron prórrogas irregulares en el mandato anterior. Esto ha llevado a una creciente polarización dentro del partido, donde algunos radicales han manifestado su apoyo a la gestión del presidente Javier Milei, creando una división aún mayor entre las facciones internas.

Próximos Pasos y Convención Nacional

En medio de este panorama, la Mesa Nacional del Comité Nacional ha convocado a una Convención Nacional Extraordinaria para el 25 de abril en Buenos Aires. Este encuentro se centrará en discutir las alianzas nacionales y provinciales, buscando resolver las diferencias que han surgido en los distritos como Tucumán.

La situación en la UCR, tanto en Catamarca como en Tucumán, refleja los desafíos que enfrenta el partido en un contexto político cada vez más complicado. La unidad en Catamarca podría ser un modelo a seguir, mientras que la crisis en Tucumán resalta la necesidad de un diálogo interno más efectivo para evitar divisiones que puedan afectar su desempeño electoral.

Es fundamental que los radicales encuentren un camino hacia la cohesión, no solo para enfrentar los próximos comicios, sino también para consolidar su posición como una alternativa viable en la política argentina. Mantente informado sobre estos desarrollos cruciales y comparte esta información con otros interesados en la política local.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo