Acuerdo entre Trump y Netanyahu para resolver el conflicto en Gaza
Los mandatarios de Israel y Estados Unidos se encontraron recientemente para discutir un nuevo acuerdo que busca la paz en Medio Oriente. Durante esta reunión, se delinearon unos 21 puntos clave que podrían ser decisivos para acabar con el conflicto.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, presentó su propuesta de paz para Gaza con la intención de cerrar este largo episodio de tensiones. Israel, por su parte, ya aceptó los términos planteados y ahora está a la espera de la respuesta de Hamas.
Trump también aseguró que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contará con su “apoyo total” si el grupo palestino decide rechazar el acuerdo. Esta declaración refleja la fuerte alianza entre las dos naciones y la importancia que tiene esta negociación para ambos líderes.
Un aspecto central de la propuesta incluye el cese inmediato de las hostilidades y la liberación de rehenes. Además, se plantea una retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, siempre que se cumplan ciertas condiciones. La idea es lograr un entorno propicio para fomentar el diálogo entre Israel y Hamas.
Estados Unidos se compromete a promover este diálogo, buscando así una coexistencia pacífica en la región. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un marco político que permita la prosperidad a largo plazo para todos los involucrados.
Punto por punto, el acuerdo entre EE.UU. e Israel
El plan de Trump incluye varias medidas escalonadas que se deben implementar. Aquí te dejo un resumen de los puntos más relevantes:
- Gaza debe transformarse en una zona libre de terrorismo.
- Rehabilitación de Gaza en beneficio de sus ciudadanos.
- Alto el fuego inmediato y repliegue de las tropas israelíes para facilitar la liberación de rehenes.
- Liberación en 72 horas de todos los cautivos de Hamas, tanto vivos como fallecidos.
- Israel liberará a 250 palestinos condenados y a 1700 detenidos tras los ataques del 7 de octubre.
- Hamas deberá desarmarse y comprometerse a la convivencia pacífica.
- Envío de ayuda humanitaria bajo la supervisión de Naciones Unidas.
- Gaza será administrada inicialmente por un comité tecnocrático controlado por una “Junta de la Paz” internacional, con líderes de renombre como Trump y Tony Blair.
- Creación de un plan de desarrollo económico y una zona económica especial para atraer inversiones.
- Garantía de no desplazamientos forzosos, respetando el derecho de retorno para quienes deseen irse.
- Hamas y otras facciones no podrán gobernar Gaza, que quedará desmilitarizada.
- Los países vecinos asumirán la responsabilidad de que Gaza no represente una amenaza.
- Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización para entrenar a las fuerzas policiales palestinas.
- Israel no ocupará Gaza; se retirará gradualmente.
Expectativa por la liberación de rehenes
Las familias de los rehenes de Hamas están muy ansiosas por los resultados de esta cumbre. Exigen que Trump presione a Netanyahu para que acepte un acuerdo, temiendo que la ofensiva militar israelí ponga en peligro la vida de los cautivos.
Este encuentro en Washington podría ser fundamental para definir el futuro inmediato del conflicto. Expertos señalan que Netanyahu debe decidir entre complacer a Trump o seguir el camino de su propia coalición, un dilema que podría influir notablemente en su futuro político.