FinanzasÚltimas Noticias

Actualización del Dólar: Cotización del Sábado 22 de Marzo

El dólar oficial minorista ha registrado cambios significativos en su cotización, siendo un tema de interés para todos aquellos que están pendientes de las fluctuaciones del mercado cambiario. Este 22 de marzo, el dólar se sitúa en $1.041,07 para la compra y $1.100,48 para la venta. En el Banco Nación, la moneda norteamericana se vende a $1.091.

La situación del dólar blue también ha captado la atención, alcanzando los $1.280, lo que refleja una brecha importante con respecto al dólar oficial. Este aumento es un claro indicador de la tensión en el mercado cambiario, especialmente en un contexto donde las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) han disminuido notablemente.

Turbulencia cambiaria: las reservas del BCRA se hundieron en casi u$s1.500 millones en la semana. Reuters

Impacto de la Turbulencia Cambiaria en las Reservas del BCRA

Las reservas del BCRA han sufrido un descenso alarmante, con una caída de casi u$s1.500 millones en la última semana. Este fenómeno es preocupante, ya que las reservas han llegado a un mínimo de u$s26.626 millones, lo que plantea interrogantes sobre la estabilidad económica del país. La baja de las reservas se atribuye a diversas razones, incluidas las ventas para atender pagos de importaciones y la fluctuación en las cotizaciones.

De acuerdo con expertos, las recientes ventas del BCRA y la baja de retenciones han influido en la comercialización de productos agrícolas como la soja y el maíz, lo que agrava aún más la situación económica. Este contexto ha generado preocupación sobre el superávit comercial, que se encuentra en riesgo, lo que a su vez aumenta la relevancia de las exigencias del FMI.

Cotización del Dólar Mayorista y Futuro

En el segmento mayorista, el dólar se vendió a $1.071,50, con un incremento de $2 en comparación con el cierre del jueves. Durante la semana, el dólar mayorista se ha elevado en $3,00, lo que representa un aumento del 0,8%. Por otro lado, en el mercado de futuros, se han observado subas en la mayoría de los contratos de 2025, aunque con la excepción de marzo y abril.

Las expectativas del mercado sugieren un aumento del tipo de cambio oficial de alrededor del 8,4% entre abril y mayo, lo que podría estar relacionado con un potencial acuerdo con el FMI. Esta tendencia sugiere que los inversores están anticipando ajustes en el esquema cambiario en los próximos meses.

Otras Cotizaciones Relevantes del Dólar

  • Dólar Blue: Cotiza a $1.280, con una brecha de 19,5% respecto al oficial.
  • Dólar MEP: Se ofrece a $1.287,22, con un spread del 20,1%.
  • Dólar CCL: Se encuentra en $1.286,95, manteniendo una brecha del 20,1%.
  • Dólar Tarjeta: La cotización del dólar turista es de $1.418,30, incluyendo el recargo del 30% por el Impuesto a las Ganancias.
  • Dólar Cripto: El Bitcoin se encuentra a $1.296,59, según los datos más recientes.

Conclusiones sobre el Contexto Cambiario

La situación cambiaria actual es compleja y está marcada por una serie de factores que afectan tanto a la economía local como a la confianza de los inversores. Las fluctuaciones en el valor del dólar, junto con la disminución de las reservas del BCRA, plantean un escenario desafiante para la economía argentina.

Si deseas mantenerte informado sobre las últimas novedades del mercado cambiario y su impacto en la economía, te invitamos a seguir explorando este tema. La comprensión de estos cambios es crucial para tomar decisiones informadas, ya sea en el ámbito personal o empresarial.

No dudes en compartir esta información con quienes también estén interesados en el tema. Estar al tanto de la cotización del dólar y sus implicaciones puede ser esencial para una mejor planificación financiera.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo