actualización de tasas de interés en bancos para octubre 2025

Los plazos fijos siguen siendo una de las opciones más populares para los ahorristas argentinos, especialmente en un clima donde la inflación y la incertidumbre económica marcan el paso. En octubre de 2025, los bancos ajustaron las tasas de interés de sus depósitos, presentando nuevas alternativas para quienes buscan resguardar su dinero y obtener un crecimiento en su capital.

Con el auge del dólar y los movimientos en el mercado, se armó un panorama que hace fundamental que los ahorristas evalúen dónde colocar sus fondos. Hay quienes optan por el billete verde, pero muchos siguen confiando en herramientas tradicionales como los plazos fijos y los UVA, que están diseñados específicamente para proteger el poder adquisitivo.

Plazo fijo en bancos: cuáles son las tasas vigentes

Según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), estas son las Tasas Nominal Anual (TNA) ofrecidas por los principales bancos en octubre de 2025 para depósitos a plazo fijo:

  • Banco de la Nación Argentina: 37,5%
  • Banco Santander Argentina S.A.: 35%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 35,25%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 34%
  • Banco BBVA Argentina S.A.: 35%
  • Banco Macro S.A.: 36,5%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 37%
  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 35,15%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 31%

Estas cifras reflejan la rentabilidad de un año con depósitos a plazo fijo y se pueden traducir en ganancias mensuales al dividir el porcentaje entre 12. Además, si reinvestimos los intereses mensualmente, se obtiene la Tasa Efectiva Anual (TEA), que muestra el rendimiento real al considerar la capitalización.

¿Cómo funciona el plazo fijo UVA?

El plazo fijo UVA es una alternativa que busca proteger los ahorros contra la inflación. A diferencia de un plazo fijo tradicional, esta opción ajusta su rentabilidad según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto significa que, además de recibir el interés que paga el banco, el capital se adapta a la suba de precios, ayudando a mantener el poder adquisitivo del ahorro, incluso en períodos de alza de precios sostenida.

Para acceder a este instrumento, hay un período mínimo de permanencia que suele ser de 90 días. Aunque, ojo, algunas entidades permiten el retiro anticipado, pero eso sí, aplican una tasa menor si decides hacerlo antes de tiempo.

Botão Voltar ao topo