Actualización de quebrantos: el fisco ratifica su postura y otorga un plan de pago
Asignaciones familiares
Se ha establecido el valor de la movilidad, previsto en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo 2025 en 3.73%. En consecuencia, ANSES dictó la Resolución 212/25, disponiendo el incremento de los rangos y montos de las asignaciones familiares desde mayo 2025. Este ajuste incluye varios anexos que abarcan desde la relación de dependencia hasta prestaciones por desempleo.
Es importante destacar que si uno de los integrantes del grupo familiar percibe un ingreso superior a $2.183.971, este grupo quedará excluido del cobro de asignaciones familiares, independientemente de que la suma total de sus ingresos no supere el límite máximo establecido. El monto familiar se fija en $4.367.794,20.

Riesgos del trabajo
Actualización de multas
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo ha actualizado el indicador para el cálculo de las multas que aplicarán a los Empleadores Autoasegurados y a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). Según la Resolución 20/25, el importe de la multa se ha establecido en $65.225,98, conforme a la equivalencia dispuesta en el artículo 15 del Decreto 1.694/09.
Sistema Integrado Previsional Argentino
Haberes previsionales para mayo 2025
En cumplimiento del DNU 274/24, ANSES ha dispuesto un incremento de los haberes previsionales, tomando en cuenta la inflación mensual, que se fijó en 3.73% para marzo 2025. Los nuevos valores para los haberes previsionales en mayo 2025 son los siguientes:
- Haber mínimo garantizado: $296.481,74
- Haber máximo: $1.995.041,47
- Base imponible mínima para aportes y contribuciones: $99.855
- Base imponible máxima para aportes y contribuciones: $3.245.240,49
- Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39
Las remuneraciones de los afiliados que cesen en la actividad a partir del 30 de abril o las que soliciten su retiro a partir del 1° de mayo de 2025 se actualizarán según los índices de actualización aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social.