Actualización de Normas de Seguridad para Productos de Consumo
El Gobierno ha implementado cambios significativos en las normas de seguridad de productos de consumo, con el objetivo de mejorar la calidad y protección del consumidor. Esta nueva medida se aplicará a una variedad de productos, incluyendo juguetes y bicicletas, garantizando así un mayor nivel de seguridad en el mercado.
La actualización busca ampliar la forma de garantizar los requisitos de calidad para siete categorías de productos. Además, se derogarán normas anteriores que no se alineen con los nuevos estándares establecidos. Este cambio es esencial para fortalecer la confianza del consumidor en el mercado.

Detalles de la Nueva Resolución
La Resolución 313 del Boletín Oficial ha aprobado un Reglamento Técnico que establece los requisitos y características esenciales de calidad y seguridad para los productos que se comercialicen en Argentina. Esto incluye artículos como:
- Encendedores
- Anteojos de sol
- Juguetes
- Bicicletas infantiles
- Tableros derivados de la madera de partículas
- Tableros derivados de la madera de fibras
Obligaciones para Fabricantes e Importadores
Los fabricantes e importadores de estos productos deberán garantizar el cumplimiento de los requisitos a través de una Declaración Jurada de Conformidad y un procedimiento de evaluación. Además, los distribuidores, ya sean mayoristas o minoristas, deberán tener una copia de esta declaración, disponible en formato papel o digital, para exhibir cuando sea requerido.
Facultades de la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos
La Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos, que forma parte de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, tiene la autoridad para modificar este reglamento según sea necesario, así como para dictar normas complementarias que faciliten su implementación.
Noticia en desarrollo.
Con estas actualizaciones, se espera una mejora en la calidad y seguridad de los productos disponibles en el mercado argentino, lo que beneficiará tanto a consumidores como a empresas comprometidas con los estándares de calidad.
Es fundamental estar informado sobre estos cambios y cómo pueden afectar las decisiones de compra. ¿Qué productos de consumo estás utilizando que podrían verse impactados por estas nuevas regulaciones? Comparte esta información con otros y mantente al tanto de las actualizaciones en la normativa de seguridad.