Accidente en funicular de Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El descarrilamiento del funicular de la Gloria en Lisboa ha dejado un saldo trágico: 15 muertos y 18 heridos, de los cuales cinco están graves. Este siniestro ocurrió en un punto turístico muy concurrido de la capital portuguesa, causando una gran conmoción tanto en la ciudad como entre visitantes.

El accidente tuvo lugar alrededor de las 18:05 en la plaza de los Restauradores. Las imágenes del evento fueron impactantes, mostrando el funicular destrozado tras su colisión con un edificio. La escena desnudó lo peor del accidente, con testigos que relataron cómo el transporte descendió a gran velocidad. Una de las personas que estaba presente comentó que el funicular bajó “desenfrenado” y que no contaba con frenos, lo que generó una fuerte preocupación entre quienes lo presenciaron.

Las autoridades locales, incluidos el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro Luís Montenegro, expresaron su profunda tristeza y solidaridad con las víctimas y sus familias. Se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente, y ya se ha enviado un equipo de la Policía Judicial al lugar para recolectar pruebas y testimonios.

Aún no se han dado a conocer las identidades de las víctimas, pero se ha confirmado que entre los fallecidos hay extranjeros. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban el funicular envuelto en humo mientras personas intentaban ayudar a los pasajeros atrapados. Este tipo de accidente no es inédito para el funicular; en 2018, un problema de mantenimiento ya había dejado el servicio fuera de funcionamiento.

Ahora, hablemos un poco sobre el funicular de la Gloria. Este icónico elevador, que conecta la plaza de los Restauradores con el Barrio Alto, fue declarado monumento nacional en 2002. A pesar de su esplendor, ha enfrentado problemas de mantenimiento en el pasado. En 2022, el servicio de mantenimiento fue externalizado a la empresa MAIN, algo que generó críticas entre los trabajadores por su “deficiente mantenimiento”.

Este desgarrador episodio en Lisboa nos recuerda la importancia de la seguridad en el transporte público y cómo un instante puede cambiar vidas.

Botão Voltar ao topo