Abogados solicitan detener a Netanyahu en caso de visita a Argentina
Abogados relacionados con grupos palestinos presentaron un pedido para que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea detenido si visita Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei. Este escrito fue impulsado por los letrados Rodolfo Yanzón y Raji Sourani, el último de los cuales es director del Centro Palestino por los Derechos Humanos.
El pedido fue presentado en nombre de familiares de quince personas que formaban parte de la Defensa Civil, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina y la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, quienes perdieron la vida en ataques en Gaza.
Abogados pidieron la detención de Benjamín Netanyahu si visita la Argentina
La solicitud de Sourani y Yanzón se encuentra en el juzgado del juez federal Sebastián Casanello. En el documento, se argumenta que, ante la posible llegada del primer ministro israelí, se ordene su “inmediata detención” para que sea puesto a disposición de la Corte Penal Internacional (CPI) o, si esto no es posible, que enfrente un proceso en Argentina.
Aparentemente, el juez ya tiene dos casos sobre la mesa relacionados con la detención de Netanyahu. Uno de ellos tiene como fiscal a Gerardo Pollicita y plantea la “jurisdicción universal” en la intervención de la justicia argentina.
En otro caso anterior, se solicitó nuevamente la detención de Netanyahu, en esta ocasión con la participación del fiscal Guillermo Marijuan, a raíz de un pedido hecho por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la agrupación de derechos humanos HIJOS. Sin embargo, tanto Marijuan como Pollicita han recomendado rechazar el pedido tras recibir información de la Cancillería y de Interpol.
La Casa Rosada había mencionado que Netanyahu podría visitar Argentina en septiembre, pero esa posibilidad se volvió incierta. Recientemente, se informó que Netanyahu ha solicitado reunirse con Milei en la próxima Asamblea de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Nueva York.
Benjamín Netanyahu exigió la retirada inmediata del informe de la ONU sobre hambruna en Gaza
El Gobierno de Israel demandó recientemente la retirada de un informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), que había sido publicado la semana pasada y que declaró oficialmente la existencia de hambruna en Gaza, específicamente en el norte y centro de la Franja. Según las autoridades israelíes, el documento está manipulado y tiene motivaciones políticas.
El director general del Ministerio de Exteriores, Eden Bar Tal, en una conferencia de prensa televisada, afirmó: “Israel exige que la IPC se retracte inmediatamente de su informe manipulado y publique un aviso”. Además, advirtió que si la IPC no toma acción en breve, compartirán con todos los donantes de ese instituto de investigación las pruebas de su mala conducta.