A partir de qué monto se controlan las transferencias en noviembre

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) está en alerta. Este organismo está monitoreando de cerca las operaciones que se realizan a través de bancos y billeteras virtuales. Con el inicio de noviembre, se espera un aumento en las transferencias y movimientos de dinero. Por eso, es clave que los usuarios estén al tanto de los nuevos umbrales establecidos para el control de estas operaciones.

La normativa vigente establece ciertos límites que, si se superan, hacen que ARCA supervise las transacciones más de cerca. Esto significa que quienes excedan estos valores podrán ser objeto de un escrutinio adicional.

A mediados de este año, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, se actualizaron los topes que se implementaron con la Resolución General 5512/2024. Esos límites son válidos desde el 1° de junio y seguirán en efecto durante noviembre y los meses siguientes. Así que ya sabés, es mejor prestar atención a las cifras.

Si te encontrás en la situación de superar esos límites, las entidades bancarias tienen la obligación de informar a ARCA. Esto puede desencadenar alertas que requieran un análisis más detallado de tus transacciones. En esos casos, podrías necesitar justificar el origen de los fondos. ¿Qué significa esto? Que te podrían pedir documentos como contratos de compraventa, recibos de sueldo, o incluso constancias de inscripción en AFIP, por nombrar algunos.

Es importante saber que si hay movimientos sin justificar, las consecuencias pueden ser serias. Podrías enfrentarte a multas, bloqueos temporales de la cuenta o, en situaciones más graves, la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF). Este organismo se encarga de investigar posibles maniobras de lavado de dinero.

Valores vigentes: ¿desde qué monto controla ARCA?

Los límites para noviembre son los siguientes y aplican tanto a personas físicas como jurídicas:

  • Transferencias o acreditaciones: $50.000.000 (personas físicas) y $30.000.000 (jurídicas).
  • Extracciones en efectivo: $10.000.000 para ambos casos.
  • Saldos bancarios al cierre de mes: $50.000.000 (físicas) y $30.000.000 (jurídicas).
  • Plazos fijos: $100.000.000 (físicas) y $30.000.000 (jurídicas).
  • Transferencias en billeteras virtuales: $50.000.000 (físicas) y $30.000.000 (jurídicas).
  • Tenencias en sociedades de bolsa: $100.000.000 (físicas) y $30.000.000 (jurídicas).
  • Compras como consumidor final: $10.000.000.
  • Pagos generales: $50.000.000 (físicas) y $30.000.000 (jurídicas).

Estar informado sobre estos límites es esencial para evitar inconvenientes inesperados. ¡Poné atención en tus movimientos y mantente al día con la normativa!

Botão Voltar ao topo