A cuánto cotiza este viernes 28 de noviembre

El dólar oficial cayó este jueves después de cinco días de subas continuas. Esta baja se dio en un contexto particular, ya que la actividad fue limitada debido al feriado en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias. Esa pausa en el mercado norteamericano seguramente influyó en la oscilación de la moneda local.

En la licitación del Tesoro que tuvo lugar, se registró una dinámica importante en torno a la oferta y la demanda. Mientras tanto, el dólar informal, conocido como “blue”, también se vio afectado, aunque las cotizaciones fluctúan dependiendo de la disponibilidad.

La situación actual del dólar tiene preocupados a muchos, ya que cada movimiento puede repercutir en los precios de los productos y servicios que consumimos día a día. En Argentina, el valor del dólar es un tema candente, que no solo impacta en los viajes al exterior, sino que se refleja en la compra de alimentos y elementos básicos en el supermercado.

Algunos economistas sugieren que es crucial mantenerse informados sobre el mercado formal e informal para manejar mejor nuestros recursos en este contexto. Las decisiones sobre ahorros y compras pueden cambiar rápidamente, así que es bueno estar al tanto de las novedades.

La cotización de la moneda norteamericana seguirá siendo un tema a seguir de cerca. Con un mercado en constante movimiento y cambios inesperados, equiparse con información puede ser invaluable.

Botão Voltar ao topo