A cuánto cerró el viernes 3 de octubre
El valor del dólar en Argentina es un tema candente y siempre relevante. Así que, ¿cómo están las cosas hoy? Vamos a desglosar la situación actual de los diferentes tipos de dólar que manejamos en el país, desde el oficial hasta el blue.
Uno y otro dólar: el oficial para la compra y la venta
El dólar oficial cerró hoy a $1.402,72 para la compra y $1.454,86 para la venta, según el promedio de las entidades financieras que informa el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, la cotización fue de $1.400 para la compra y $1.450 para la venta. Es importante tener estas cifras claras si pensás hacer alguna operación.
Reservas en ascenso
Pasando a otro tema importante, las reservas brutas internacionales tuvieron un aumento significativo de u$s467 millones, alcanzando un total de u$s42.698 millones. Este es el nivel más alto registrado desde principios de agosto. Este tipo de noticias puede influir en la confianza del mercado y, por ende, en las cotizaciones.
Las tasas de interés en movimiento
En el ámbito financiero, las tasas han mostrado un ligero descenso. La TAMAR bajó al 42%, desde el 42,88%, y la BADLAR pasó del 40,6% al 40,38%. Esto podría ser de interés para aquellos que están pensando en invertir o tomar créditos.
Tipo de cambio mayorista
En el segmento mayorista, que es una referencia clave para las transacciones, el dólar quedó constante, terminando el día a $1.424,50. Es bueno tener esta cifra en mente si se trata de movimientos más grandes en el mercado.
Dólar blue: la alternativa del paralelismo
Hoy, el dólar blue se vendió a $1.440, lo que establece una brecha de alrededor del 1,1% con respecto al oficial. Esta diferencia es clave para quienes buscan alternativas más económicas en situaciones de necesidad.
Dólar MEP y CCL: operando en otros niveles
El dólar MEP se cotizó a $1.498,81, con una brecha frente al oficial de 5,2%. Por su parte, el dólar CCL se estableció en $1.525,88, resultando en una diferencia de 7,1% respecto al oficial. Estas cifras son útiles para quienes buscan realizar transferencias internacionales o inversiones.
Dólar tarjeta para los viajeros
Para aquellos que están planeando un viaje, el dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% que se puede deducir del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.885. Siempre es bueno considerar esta opción al momento de preparar el presupuesto de un viaje.
Dólar cripto: una nueva era de cotización
Finalmente, el dólar cripto, o dólar Bitcoin, está alrededor de $1.505,18. Esta es una cifra que hay que tener presente, especialmente si estás involucrado con criptomonedas o pensando en diversificar tus inversiones.
Con estos datos frescos en la mente, podés navegar mejor el panorama financiero actual. ¡Estar informado nunca fue tan crucial!