Ambito NacionalÚltimas Noticias

Combatientes de Malvinas Denuncian a Javier Milei

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas ha presentado una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. Esta acción se deriva de sus declaraciones en el acto conmemorativo por el 2 de abril, donde afirmó: Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros.

Durante la ceremonia en la Plaza de San Martín, Milei expresó su deseo de que Argentina se convierta en una potencia para que los isleños prefieran ser argentinos, dejando entrever una postura que ha generado controversia y críticas tanto de veteranos como de dirigentes políticos.

Reuters

Reacciones a los Comentarios de Milei

La frase de Milei ha suscitado un fuerte rechazo, especialmente entre los veteranos de guerra. Ramón Robles, presidente de la Confederación, acusó al mandatario de adoptar una posición política contraria a la tradicional postura de la República Argentina sobre las Islas Malvinas. La denuncia se presentó en el Juzgado Federal 2, bajo la dirección del juez Sebastián Ramos.

En la denuncia, se argumenta que el presidente vulneró el derecho de autodeterminación de los pueblos, el cual no es reconocido para los malvinenses. Este tema es recurrente en las discusiones del Comité de Descolonización de la ONU, que aboga por un diálogo pacífico entre Argentina y el Reino Unido para resolver la disputa de soberanía.

Críticas desde Tierra del Fuego

Las declaraciones de Milei también generaron una fuerte respuesta en Tierra del Fuego, donde el gobernador Gustavo Melella criticó duramente sus comentarios, indicando que los isleños viven de manera ilegal en el territorio. Melella manifestó que no sueña con que los habitantes de las islas quieran ser argentinos, sino con que se marchen, ya que considera que no son la población originaria.

Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia, también se sumó a las críticas, afirmando que la autodeterminación de los pueblos no aplica en este caso, ya que los malvinenses no son un pueblo originario. Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, enfatizó que por primera vez un presidente ha reconocido implícitamente la posición británica sobre las islas, contradiciendo el reclamo histórico argentino.

La controversia en torno a los comentarios de Milei pone de relieve las tensiones existentes sobre el tema de Malvinas y la complejidad de la política internacional en relación con esta disputa. Las repercusiones de esta denuncia y las reacciones a sus declaraciones podrían tener un impacto significativo en la política interna y en la percepción pública sobre su gestión.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo