Real EstateÚltimas Noticias

Inmuebles: Ventas y Tendencias en 2024

El mercado inmobiliario ha mostrado un dinamismo notable en 2024, impulsado por factores económicos favorables y una mayor accesibilidad a créditos hipotecarios. Estos elementos han contribuido a un aumento en las transacciones, reflejando un entorno positivo para compradores e inversores.

Según un informe de Selectia, la red de agencias inmobiliarias, la tipología de inmuebles más vendida en el primer semestre fue la de tres ambientes, representando un 30% de las transacciones. Este dato reafirma la preferencia histórica por esta categoría, que se mantiene como la más solicitada en el mercado.

Características. El 65% de las ventas de inmuebles en 2024 fueron de unidades sin cochera.  Freepik

Características del Mercado Inmobiliario en 2024

Durante el primer semestre, el segmento de los dos ambientes ocupó el segundo lugar en ventas, con un 25%, seguido de los cuatro ambientes con un 22%. Por otro lado, los inmuebles más pequeños, como los monoambientes, y los más grandes, de cinco ambientes o más, tuvieron una demanda considerablemente menor, alcanzando solo un 11% y un 12%, respectivamente.

Ventas de Departamentos: Datos Clave

Un dato interesante es que el 65% de las transacciones se realizaron con unidades sin cochera. En promedio, los monoambientes vendidos tienen 35 m², mientras que los departamentos de dos ambientes alcanzan los 48 m². Los tres ambientes tienen un promedio de 85 m², y los cuatro ambientes, 134 m², incluyendo áreas descubiertas.

  • Unidades sin cochera: 65% de las ventas.
  • Departamentos al frente: 62% de lo vendido.
  • Departamentos con balcón: 68% de los vendidos.
  • Unidades en edificios sin amenities: 78% de las ventas.

El Impacto de los Créditos Hipotecarios

Un análisis de Selectia revela que el 10% de las operaciones durante el segundo semestre de 2024 se realizaron a través de créditos hipotecarios, subrayando su relevancia en la reactivación del mercado. Estos instrumentos financieros han permitido a más personas acceder a la compra de propiedades, favoreciendo la dinámica del sector.

En cuanto a los precios, se observó un aumento del 11,7% en el costo del metro cuadrado promedio del sector residencial usado en comparación con el año anterior. Sin embargo, la caída acumulada desde el primer trimestre de 2019 ha sido del 20,3% en términos nominales, y del 36,1% en términos reales, ajustando por la inflación.

Negociaciones en el Mercado

El análisis también muestra que en el cuarto trimestre de 2024, el porcentaje promedio de negociación respecto al último valor de publicación fue del 5,7%, lo que indica una ligera mejora en comparación con el trimestre anterior. Este dato sugiere que los inmuebles de menor precio o con menos ambientes están mostrando márgenes de negociación más ajustados.

¿Qué Nos Depara el Futuro del Mercado Inmobiliario?

Con un entorno económico favorable y una mayor oferta de créditos hipotecarios, el futuro del mercado inmobiliario parece prometedor. Los datos actuales sugieren que la demanda por unidades de tres ambientes seguirá siendo fuerte, pero es esencial que los compradores se mantengan informados sobre las tendencias y oportunidades que surgen.

¿Cómo puede beneficiarte este programa? Explorar las posibilidades de inversión en inmuebles puede abrirte nuevas puertas. Si estás considerando la compra de una propiedad, no dudes en informarte sobre las opciones de financiamiento disponibles y cómo pueden facilitarte el proceso.

Te invitamos a seguir investigando y a compartir esta información con quienes también puedan estar interesados en el mercado inmobiliario. Mantente al tanto de las tendencias y aprovecha las oportunidades que este año ofrece.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo