FinanzasÚltimas Noticias

Impacto de los Nuevos Aranceles en los ADRs Argentinos

Las acciones de empresas argentinas han comenzado a sentir el efecto de los recientes aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En el aftermarket de Wall Street, los ADRs han caído hasta un 4,1%, con YPF, Mercado Libre y varios bancos liderando las pérdidas más significativas.

Después de que los mercados cerraron, el mandatario estadounidense anunció la implementación de un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos, incluyendo las provenientes de Argentina. Este movimiento intensifica la guerra comercial que ha caracterizado su administración desde su regreso a la Casa Blanca.

Los ADRs caen fuerte tras anuncios de Trump. Depositphotos

Reacción del Mercado Argentino

Los papeles argentinos experimentaron una tendencia negativa tras el anuncio, destacándose las importantes caídas de YPF (-4,1%), Mercado Libre (-4%), Vista Energy (-3,8%), y Tenaris (-3,4%). Los futuros de Wall Street y de las bolsas europeas también mostraron caídas de hasta 4% en respuesta inmediata a la medida.

  • YPF: -4,1%
  • Mercado Libre: -4%
  • Vista Energy: -3,8%
  • Tenaris: -3,4%
  • Grupo Supervielle: -3%
  • Grupo Financiero Galicia: -2,9%

A pesar de un cierre positivo del S&P Merval en marzo, con un aumento del 6% en pesos, el índice cayó 3,1% en dólares financieros, lo que refleja la creciente volatilidad en el mercado argentino. Esto se debe, en parte, al aumento del tipo de cambio, que ha generado incertidumbre respecto al futuro económico del país.

Expectativas y Desafíos Futuros

Argentina está en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para un nuevo programa de 20.000 millones de dólares. Sin embargo, la ansiedad de los inversores persiste, ya que el acuerdo no ha logrado disipar las dudas sobre el tipo de cambio y la estabilidad económica. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, ha calificado el pedido de Argentina para un desembolso inicial del 40% del total del nuevo programa como razonable.

ADRs Argentinos y sus Desempeños Previos al Anuncio

Antes del anuncio de Trump, las acciones argentinas en Wall Street presentaban una tendencia mixta. Las acciones de Edenor y Loma Negra mostraron bajas, mientras que Globant y Ternium lograron algunas ganancias. Este comportamiento sugiere una alta volatilidad y sensibilidad a las noticias económicas en el entorno internacional.

La situación en el mercado argentino sigue siendo delicada, y los inversores deben estar atentos a las reacciones del gobierno y a las posibles medidas que podrían tomarse para mitigar el impacto de estos aranceles.

Te invitamos a seguir explorando más sobre este tema y a compartir tus perspectivas sobre cómo las políticas arancelarias pueden influir en el futuro del comercio y la economía en Argentina. Mantente informado para tomar decisiones acertadas en este entorno cambiante.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo