SustentabilidadÚltimas Noticias

Empresas B: Un Impacto Triple en Argentina

En Argentina, la tendencia hacia el triple impacto ha ganado fuerza, con cerca de 250 empresas certificadas bajo el modelo de Empresas B. Estas organizaciones se comprometen a generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, además de buscar beneficios económicos. Con una diversidad de industrias y sectores, las Empresas B en Argentina están demostrando que es posible hacer negocios de manera responsable y sostenible.

La campaña global del Mes de las Empresas B ha puesto en el centro de atención a la Generación B, un grupo de líderes empresariales que promueven un enfoque alternativo al modelo tradicional de negocios. Estas iniciativas enfatizan la importancia de medir y gestionar el impacto que las empresas tienen en sus comunidades y el entorno, abriendo un camino hacia un futuro más sostenible.

En Argentina, hay 248 Empresas B, de 30 industrias y sectores diferentes.

El Compromiso de las Empresas B

Las Empresas B son reconocidas por su compromiso público y legal de generar un impacto positivo en las personas, comunidades y el medio ambiente. Este proceso de certificación, otorgado por B Lab, es un paso crucial hacia la mejora continua y la transparencia empresarial. Actualmente, hay más de 9.600 Empresas B en 102 países, un testimonio del crecimiento de este movimiento a nivel global.

La certificación de Empresa B transforma la mentalidad empresarial, enfocándose no solo en el lucro, sino también en el bienestar social y ambiental, explica Fernanda Mierez, copresidenta de Sistema B Argentina. Este nuevo paradigma busca construir una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa.

Casos de Éxito en el Modelo B

Ejemplos de éxito como Brubank, el único banco certificado B en Argentina, demuestran cómo este modelo puede llevar a la inclusión financiera. El 50% de nuestros clientes son personas que nunca antes habían tenido una cuenta bancaria, afirma Juan Bruchou, su CEO. Además, Agua Segura implementa programas de seguridad hídrica en varios países, asegurando el acceso y uso eficiente del agua, lo que resalta la importancia de tomar decisiones alineadas con valores de sostenibilidad.

Asimismo, Natura Cosméticos se destaca por medir el impacto social y ambiental de sus operaciones. Si no hay comunidades ni planeta próspero, no hay negocios, afirma Paola Nimo, Gerenta de Sustentabilidad. Este enfoque no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también establece un modelo a seguir para otras empresas.

El Panorama Actual de Empresas B en Argentina

Actualmente, existen 248 Empresas B en Argentina, que abarcan 30 sectores diferentes, generando una facturación anual de 1.821 millones de dólares y empleando a más de 28.000 personas. Este crecimiento demuestra el potencial de las Empresas B para generar un cambio significativo en la economía local.

El primer paso hacia la certificación es la Evaluación de Impacto B, una herramienta diseñada para ayudar a las empresas a medir y gestionar su desempeño social y ambiental. Esta evaluación es gratuita, confidencial y adaptable a diferentes tipos de negocios, ofreciendo una hoja de ruta clara para la mejora continua.

Iniciativas y Eventos del Mes de las Empresas B

Durante el Mes de las Empresas B, se han implementado diversas iniciativas para resaltar el impacto positivo de estas organizaciones. Por ejemplo, La Anónima Online lanzó su Góndola B, donde los consumidores pueden identificar fácilmente productos de Empresas B, ofreciendo descuentos especiales. Además, Brubank ha unido fuerzas con otras Empresas B para proporcionar descuentos exclusivos a sus clientes, fomentando la compra responsable.

La colaboración entre Empresas B también ha dado lugar a eventos como jornadas de reflexión sobre igualdad de género, y actividades en la playa que promueven la regeneración ambiental. Estas acciones resaltan el compromiso colectivo de las Empresas B hacia un futuro más sostenible y justo.

El movimiento de Empresas B continúa creciendo en Argentina, mostrando que es posible combinar éxito económico con responsabilidad social y ambiental. Si te interesa aprender más sobre este modelo innovador, te invitamos a investigar y unirte a la conversación sobre cómo tu empresa puede contribuir a un impacto positivo. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo