Ambito NacionalÚltimas Noticias

El gobernador de Tierra del Fuego critica a Javier Milei por sus declaraciones sobre Malvinas

En un reciente acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, no dudó en cuestionar las declaraciones del presidente Javier Milei. Milei había expresado su deseo de que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies, lo que generó una fuerte respuesta de Melella, quien consideró el comentario increíble.

Melella, quien encabezó el homenaje por el 43º aniversario del inicio del conflicto del Atlántico Sur, declaró: No sé quién lo asesora en términos internacionales. Acá no cabe la discusión de que los isleños, que viven ilegal e ilegítimamente, puedan decidir su futuro. Estas palabras subrayan el descontento del gobernador respecto a la postura del presidente sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

La crítica de Gustavo Melella a Javier Milei

Durante el evento en Ushuaia, donde estuvo presente junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y excombatientes, Melella enfatizó que los habitantes de las Malvinas se tienen que ir, afirmando que esa tierra es argentina. El gobernador subrayó que los argentinos fueron desplazados en su momento y criticó abiertamente la visión de Milei sobre la autodeterminación de los malvinenses.

Milei, en su discurso, había mencionado que su gobierno busca ser una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos, lo que para Melella no tiene cabida en la realidad de la soberanía argentina sobre las Islas. Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las Islas quisieran ser argentinos. Yo no sueño eso: yo sueño con que se vayan de una vez, porque no son la población originaria. Fueron implantados, declaró el gobernador.

Reclamos de excombatientes de Malvinas a Javier Milei

Las declaraciones de Milei también generaron reacciones entre los veteranos de guerra. Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de excombatientes de Ushuaia, comentó que la idea de escuchar a los malvinenses como un pueblo que desea ser argentino es inapropiada, ya que, según él, no son un pueblo originario. Parodi criticó la política exterior del gobierno actual y recordó un incidente donde el primer ministro británico dejó en claro que no se hablaría más sobre la soberanía de las Malvinas.

El presidente Milei había afirmado: Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Sin embargo, este planteamiento ha sido objeto de críticas por parte de aquellos que sostienen que la autodeterminación no se aplica en este contexto.

El debate sobre la soberanía de las Islas Malvinas continúa siendo un tema candente en la política argentina, y las declaraciones de Milei han reavivado las tensiones y discusiones sobre la identidad nacional y el legado del conflicto.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo