Marcel LeBrun: El empresario que construyó un barrio para los desamparados
La historia de Marcel LeBrun es un ejemplo inspirador de cómo la fortuna puede ser utilizada para generar un impacto positivo en la comunidad. Este empresario, conocido por haber sido dueño de una exitosa empresa de monitoreo de redes sociales, tomó una decisión trascendental al enterarse de que 1,800 personas se habían quedado sin hogar en Fredericton, su ciudad en la provincia de New Brunswick, Canadá, durante el año 2023.
Decidido a hacer una diferencia, LeBrun vendió su compañía por una suma millonaria y comenzó a desarrollar un plan social ambicioso que consistía en 99 viviendas y la creación de una verdadera comunidad.

El proyecto de vivienda 12 Neighbours
La construcción de este nuevo barrio se llevó a cabo en el sureste de Canadá, con el objetivo de ofrecer no solo casas, sino también un entorno seguro y autónomo. Las viviendas están equipadas con lo esencial: cocina, sala de estar, dormitorio y baño privado. Además, se incorporaron innovaciones como paneles solares para reducir costos energéticos y áreas comunes que fomentan la interacción social.
El gobierno local respaldó la iniciativa, proporcionando alrededor de 12 millones de dólares para cubrir los gastos de alquiler. Este modelo de alquiler subvencionado permite que el monto a pagar mensualmente se ajuste según los ingresos del inquilino, lo que facilita el acceso a una vivienda digna.
- Asistencias sociales: Se destinan aproximadamente 636 dólares en asistencia para personas solteras.
- Promedio de alquiler: En la comunidad, el alquiler se sitúa en 200 dólares, lo que incluye servicios básicos como luz, agua, gas e internet.
Una comunidad en construcción
LeBrun ha declarado: No solo estamos construyendo un pequeño barrio, estamos construyendo una comunidad dentro de la ciudad. Su enfoque va más allá de proporcionar viviendas; busca crear un espacio donde las personas puedan sociabilizar, vivir en comunidad y acceder a oportunidades de trabajo.
Para lograrlo, implementó un programa de desarrollo laboral que incluye un taller de serigrafía y un plan de cocina de enseñanza. Estas iniciativas permiten a los habitantes generar ingresos y encontrar oportunidades de progreso dentro de su propia comunidad.
Un impacto duradero
La historia de Marcel LeBrun es un recordatorio de que la riqueza puede ser un poderoso vehículo para el cambio social. Su compromiso con la comunidad ha transformado vidas y ha brindado esperanza a aquellos que enfrentan la adversidad. Este proyecto no solo ofrece casas, sino también un futuro más brillante para quienes más lo necesitan.
Te animamos a explorar más sobre iniciativas comunitarias y a reflexionar sobre cómo puedes contribuir a mejorar la vida de los demás en tu propia comunidad. Cada acción cuenta, y juntos podemos construir un futuro más justo y solidario. ¡Comparte esta historia para inspirar a otros!