EspectáculosÚltimas Noticias

Inauguración del Bafici 2023: ¡UPA en Atenas!

Este año, el 26° Bafici da inicio con la película inaugural ¡UPA en Atenas!, una comedia que explora las desventuras de hacer cine en Argentina. Dirigida por Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker, esta película promete ser un reflejo divertido y crítico de la industria cinematográfica local.

Sin embargo, el festival comienza en un contexto complicado, ya que el jueves 10 se ha anunciado un paro general de la CGT. Este escenario recuerda a años pasados donde huelgas similares afectaron otros festivales, como el de San Sebastián. En esos casos, las funciones continuaron, reprogramándose para adaptarse a la situación. ¿Se repetirá la historia en este Bafici?

Una imagen de “UPA en Atenas”, que hoy inaugura el Bafici.

Una Maratón Cinematográfica

Durante los 13 días del festival, se presentarán un total de 298 títulos de 44 países, en 641 funciones repartidas en seis salas. La película inaugural, ¡UPA en Atenas!, no será la única en exhibirse, ya que se suman otras obras destacadas. La sección de películas nacionales incluye títulos como Una vez, un circo y Tenemos que hablar, que aportan una variedad de géneros y estilos al festival.

Además, la oferta incluye producciones internacionales que van desde el cine de acción hasta documentales, asegurando que haya algo para todos los gustos. Los amantes del cine de animación también encontrarán joyas como Slocum et moi y Space Cadet.

Las Competencias del Bafici

El festival contará con varias competencias, donde se seleccionarán las mejores obras. En la Competencia Internacional, se presentarán 21 títulos, destacando la participación de producciones de la India y un documental paraguayo-argentino. Mientras tanto, la Competencia Nacional se muestra equilibrada, con 15 títulos dirigidos por mujeres y una variedad de géneros que van desde el terror hasta la comedia.

La sección Vanguardia y Género se presenta como un espacio para trabajos innovadores y experimentales, con 27 competidores que desafían las convenciones del cine tradicional.

Un Festival para Todos

El Bafici no solo se enfoca en las proyecciones. También ofrece charlas, conferencias y debates de entrada libre, lo que permite una interacción enriquecedora entre cineastas y el público. Con entradas a bajo precio y promociones como 2×1, el festival busca hacer accesible el cine a todos los asistentes.

En este contexto, ¿qué películas son las que más esperas ver? La diversidad de la programación sugiere que habrá sorpresas y descubrimientos a lo largo del festival. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar del cine en su máxima expresión!

¡Comparte esta información con otros amantes del cine y sumérgete en la experiencia del Bafici 2023! Mantente al tanto de todas las novedades y aprovecha al máximo esta maratón cinematográfica.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo