NegóciosÚltimas Noticias

OpenAI Concretó la Ronda de Financiación Más Grande de la Historia

OpenAI, la empresa detrás de la popular inteligencia artificial ChatGPT, ha cerrado una ronda de financiación por u$s40.000 millones, liderada por SoftBank Group Corp. y otros destacados inversores. Este acuerdo ha llevado a una valuación de u$s300.000 millones, consolidándose como la mayor financiación en la historia del sector tecnológico.

Según datos proporcionados por PitchBook, la valuación actual de OpenAI casi duplica los u$s157.000 millones alcanzados en octubre del año anterior. Esta noticia había sido anticipada por Bloomberg, que informó que el acuerdo estaba cerca de cerrarse a finales de marzo.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó la importancia de esta inversión para continuar el desarrollo de su tecnología.

Declaraciones del CEO y los Inversores

Sam Altman, CEO de OpenAI, resaltó la relevancia de esta inversión para el futuro desarrollo de su tecnología. Cientos de millones de personas utilizan ChatGPT cada semana. Esta inversión nos permitirá seguir empujando los límites y hacer que la IA sea más útil en la vida cotidiana, afirmó Altman.

SoftBank, como líder de la ronda, realizó una inversión inicial de u$s7.500 millones, apoyada por un consorcio que sumó otros u$s2.500 millones. Entre los inversores se encuentran gigantes como Microsoft, Coatue Management, Altimeter Capital Management y Thrive Capital.

Proyecciones Futuras de Financiación

Se anticipa un segundo tramo de financiación por u$s30.000 millones para finales de 2025, donde SoftBank aportaría u$s22.500 millones y el resto provendría del sindicato de inversores. No obstante, la continuación de esta inyección de capital está sujeta a que OpenAI complete su proceso de reestructuración corporativa antes de finalizar el año. De no cumplir con este plazo, SoftBank podría reducir su contribución a u$s20.000 millones, obligando a la compañía a buscar otros inversores para compensar la diferencia.

Expectativas de Crecimiento

OpenAI también proyecta un crecimiento significativo en sus ingresos, con expectativas de alcanzar u$s12.700 millones este año, lo que representaría un incremento notable gracias a un aumento en las suscripciones empresariales y de consumidores. La compañía ha lanzado un plan Pro por u$s200 al mes para acceder a sus modelos de IA más avanzados, además de nuevas herramientas para la generación de imágenes y video que han ampliado su base de usuarios.

SoftBank financiará su inversión a través de Mizuho Bank Ltd. y otras instituciones financieras. Masayoshi Son, presidente de SoftBank, ha calificado a la inteligencia artificial como una fuerza definitoria para el futuro de la humanidad, destacando que esta colaboración con OpenAI busca liberar su máximo potencial.

Además, otros actores financieros, como Magnetar Capital y Founders Fund, están mostrando interés en participar en esta ronda, con Magnetar considerando una inversión de hasta u$s1.000 millones.

Este desarrollo representa un hito importante en el ámbito de la inteligencia artificial y abre nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento en este sector en constante evolución.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo