La Justicia Falló a Favor de Mercado Libre en Disputa Sindical
Recientemente, la Cámara Nacional de Apelaciones emitió un fallo que favorece a Mercado Libre en un conflicto legal con el Sindicato Choferes de Camiones y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros. Este fallo se refiere a acusaciones sobre irregularidades en el accionar de la empresa de Marcos Galperín y la falta de certificación en la representación de los trabajadores.
El sindicato había presentado un reclamo relacionado con el convenio colectivo de trabajo, que cuenta con las firmas de Meli Log S.R.L. y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga. En este sentido, el sindicato argumentaba que la homologación del acuerdo era ilegítima, alegando que el personal de logística debía estar bajo su representación y no la de otro gremio.

Detalles del Fallo Judicial
El tribunal desestimó las alegaciones de nulidad del acuerdo, indicando que las pruebas presentadas eran insuficientes para anular el acto administrativo. La decisión se basa en que no se evidenciaron irregularidades sustanciales en el proceso de homologación. Además, el tribunal destacó que los actos administrativos poseen una presunción de legitimidad, y que no había pruebas que demostraran una desviación de poder o afectación de derechos de terceros.
La Cámara señaló que todas las partes involucradas tuvieron la oportunidad de presentar recursos y defender sus intereses durante el procedimiento administrativo, lo que refutó los planteos sobre la vulneración del derecho de defensa. Como resultado, se confirmó la validez del convenio, rechazando así los recursos interpuestos por los sindicatos.
Reacciones y Consecuencias
En respuesta a la decisión, Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, expresó en redes sociales: Es raro celebrar las obviedades, pero esta es una muy buena noticia. La confirmación del convenio representa una victoria significativa para la empresa y un revés para el sindicato de Hugo Moyano.
Este fallo se enmarca dentro de un conflicto más amplio que ha estado ocurriendo entre Mercado Libre y el Sindicato de Camioneros. En septiembre de 2024, la Justicia también había respaldado a la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga en un caso similar, rechazando una impugnación de Camioneros. En ese entonces, se desestimaron las acusaciones sobre condiciones de trabajo clandestinas y se aclaró que solo los trabajadores directamente afectados tenían la facultad de impugnar el convenio.
Este reciente fallo reafirma la posición de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga como el gremio predominante en la representación de los empleados de logística en empresas como Mercado Libre. Además, establece un precedente importante en el debate sobre el encuadramiento sindical en el sector, lo que podría influir en futuros conflictos laborales.
Para Mercado Libre, esta decisión no solo proporciona estabilidad en su modelo de negociación colectiva, sino que también refuerza su estructura logística en un momento crucial para la empresa. ¿Cómo puede impactar este fallo en el futuro del sector logístico? La atención a estos desarrollos es esencial para entender las dinámicas laborales en el contexto actual.
Te invitamos a seguir informado sobre las novedades en el ámbito laboral y a compartir esta información con aquellos interesados en comprender mejor la relación entre empresas y sindicatos. La claridad en estos asuntos es fundamental para una mejor comprensión de las dinámicas económicas y laborales que nos afectan a todos.