Del SICOM al Portal Federal Tributario: Evolución de las Administraciones Tributarias
La reciente Resolución General (RG) 7/2025 ha marcado un hito en la administración del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, mediante la creación del Portal Federal Tributario. Este sistema permitirá a los contribuyentes acceder a información sobre sus obligaciones fiscales y facilita el proceso de liquidación y pago de impuestos. El portal se convertirá en una herramienta centralizada para la gestión de los contribuyentes, integrando múltiples sistemas administrados por la Comisión Arbitral (CA).
Desde la implementación de la Unidad Operativa SICOM en 1995, se ha recorrido un largo camino hacia la armonización y colaboración entre las jurisdicciones fiscales. Este sistema fue un precursor que sentó las bases para la creación de otros sistemas como SIRCAR, SIRPEI y SIFERE, entre otros. La colaboración entre las distintas administraciones tributarias se ha fortalecido a lo largo de los años, con el objetivo de simplificar la experiencia del contribuyente y optimizar la recaudación fiscal.

Un Cambio de Paradigma: Armonización y Colaboración
En abril de 2025 se conmemoran treinta años desde la implementación del SICOM, un avance significativo en la gestión tributaria. Este sistema facilitó la colaboración entre las jurisdicciones, permitiendo que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales en una única jurisdicción. A pesar de los desafíos tecnológicos iniciales, la integración de sistemas y la creación de un número único de inscripción han sido pasos clave hacia un sistema más eficiente.
La Ley de Coparticipación Federal de Impuestos refuerza esta colaboración, estableciendo que los contribuyentes que forman parte del convenio multilateral pagarán su impuesto en una sola jurisdicción. Esto ha permitido una mayor coordinación en la gestión tributaria, contribuyendo a la uniformidad en los procedimientos y facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.
Impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs)
El avance de las TICs ha transformado la manera en que las administraciones tributarias operan. Con la creación del SICOM, se incorporaron herramientas que mejoraron la eficiencia en la recaudación. Este sistema, inicialmente diseñado para grandes contribuyentes, ha evolucionado para incluir a un mayor número de contribuyentes, permitiendo una recaudación más efectiva y menos carga administrativa para los responsables.
La creación del SIFERE, resultado de la colaboración entre la AFIP y la Comisión Arbitral, es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar la administración tributaria. La implementación de sistemas integrados ha permitido que las jurisdicciones colaboren de manera más efectiva, asegurando que los contribuyentes tengan un proceso más ágil y simplificado.
Beneficios de la Colaboración Interjurisdiccional
Este esfuerzo conjunto ha permitido la implementación del principio de unicidad del contribuyente, que busca minimizar la multiplicidad de obligaciones fiscales y simplificar el proceso para aquellos que operan en varias jurisdicciones. La colaboración y armonización entre los fiscos han permitido que cada administración conserve su autonomía y decisiones fiscales, al tiempo que se beneficia del trabajo conjunto para mejorar la eficiencia en la recaudación.
Sin embargo, a pesar de los avances, se han presentado desafíos, como el manejo de saldos a favor del contribuyente que, en algunos casos, superan el impuesto a pagar. Las administraciones fiscales han reconocido la necesidad de abordar esta situación, impulsando acuerdos que buscan corregir los desvíos y asegurar una gestión tributaria más efectiva.
El Rol de la Comisión Arbitral
La Comisión Arbitral actúa como un ente facilitador en la armonización de las funciones de las administraciones tributarias, gestionando sistemas que aplican las normas locales bajo la supervisión de las jurisdicciones. Su papel es crucial en la gestión de las decisiones fiscales y en la implementación de mejoras en los procedimientos. La colaboración no solo ha sido tecnológica, sino también en la forma de operar y gestionar los tributos, asegurando que las actividades económicas interjurisdiccionales sean estimuladas.
En conclusión, la evolución de las administraciones tributarias en Argentina, desde el SICOM hasta el Portal Federal Tributario, refleja un compromiso continuo por parte de las jurisdicciones para mejorar la recaudación y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Este camino hacia la integración y colaboración es fundamental para el desarrollo económico y la justicia tributaria en el país.